Síguenos en redes sociales:

Audi Q6 e-tron: escaparate tecnológico

Cuando Audi apuesta, lo hace en serio. Definir a su nuevo Q6 e-tron como ‘la máxima expresión de la vanguardia tecnológica’ anticipa que su llegada supone un antes y un después en el devenir de la selecta firma alemana.

Audi comienza una nueva etapa en su gama de eléctricos con el Q6 e-tron, un SUV que lo tiene todo para triunfar en su segmento.

16

Hay automóviles y automóviles. Todos te llevan de un lugar a otro y todos sirven para trasladar nuestro equipaje, pero no son lo mismo. Hay modelos que cumplen satisfactoriamente con su cometido, otros que brillan en algún apartado concreto y sólo unos pocos que representan la vanguardia, que constituyen un hito, tanto en el devenir de su propia marca como en ámbitos más amplios. El nuevo Audi Q6 e-tron y su versión deportiva, el SQ6 e-tron, pertenecen a esta selecta categoría.

Cuando Audi lo presenta como “el primer modelo de producción construido sobre la Plataforma Eléctrica Prémium (PPE)” y dice que “establece una nueva referencia en prestaciones, autonomía, eficiencia, dinámica de conducción y recarga”; que aporta un “lenguaje de diseño e-tron perfeccionado, con una nueva filosofía aplicada al interior y tecnologías pioneras como la primera firma luminosa digital activa”, amén de lanzarse con unos precios de 71.710 a 104.990 euros; pone de relieve que constituye una apuesta en toda regla, una demostración de lo que es capaz de hacer, de su potencial tecnológico y de las aportaciones que con el tiempo llegarán a otros modelos de menor tamaño y rendimiento dentro de su lista de eléctricos.

Audi demuestra su poderío eléctrico con los nuevos Q6 y SQ6 e-tron, dos SUV de máximo nivel en prestaciones, eficiencia, autonomía, diseño, seguridad y equipamiento

La gama está integrada por variantes de propulsión trasera y tracción a las cuatro ruedas (Quattro), con potencias de 252, 297 y 388 CV, quedando el SQ6 e-tron como tope de oferta con sus 517 CV y 820 Nm de par máximo. El resto de valores de par se quedan en unos brillantes 450, 485 y 535 Nm. Las velocidades máximas anunciadas se fijan en unos notables 210 y 230 km/h, este último dato para el SQ6 e-tron, en tanto que las autonomías se mueven en unos registros que fluctúan entre 526 y 639 kilómetros, según los criterios de gasto estándar WLTP. En esta línea de valores espectaculares, los nuevos Q6 e-tron y SQ6 e-tron deslumbran merced a su “tecnología de 800 voltios, una potencia de carga de hasta 270 kW, la capacidad de recuperar hasta 255 km de autonomía en una estación de carga rápida en apenas diez minutos o de pasar del 10 al 80% de la batería en tan sólo 21 minutos”. Todas las versiones incluyen de serie el sistema de carga e-tron compact (carga hasta 7,4 kW en red monofásica y hasta 11 kW en trifásica, así como cable modo 3 para puntos públicos de corriente alterna con una potencia de hasta 22 kW).

Otra innovación que Audi introduce con este Q6 e-tron es la nueva arquitectura electrónica E3 1.2 de alto rendimiento, que aporta una experiencia digital de nueva dimensión, ya que “controla todas las funciones del vehículo, desde el infotainment a los sistemas de asistencia, y es la base del nuevo concepto de visualización y manejo digital Digital Stage, formado por el Audi MMI panoramic display (pantalla curvada de tecnología OLED integrada por el Audi virtual cockpit de 11,9 pulgadas y la pantalla táctil MMI touch de 14,5 pulgadas) y el MMI passenger display (pantalla MMI adicional con modo de privacidad y 10,9 pulgadas)”. Asimismo, un detalle que hará las delicias de los entusiastas de la tecnología será una primicia mundial, “la primera firma digital activa de mundo, capaz de crear una nueva imagen cada diez milisegundos en los pilotos traseros digitales OLED de segunda generación, que pueden comunicarse de forma selectiva y añaden la función de luz de comunicación, que avisa a otros usuarios de la vía de accidentes, maniobras y averías”; amén de las ocho firmas luminosas digitales de las luces diurnas de los faros Matrix Led delanteros.

La sofisticación tecnológica de su conectividad, asistencias de conducción o innovadora iluminación se alía con un confort y dinamismo de referencia

El amplio espacio interior para cinco ocupantes -merced a una carrocería de 4,771 metros de largura, 1,939 de anchura, 1,648 de altura y 2,899 de distancia entre ejes- se complementa con un maletero de 526 litros, ampliable a 1.529 litros al abatir los asientos traseros, y un hueco de carga delantero de 64 litros. Será un habitáculo que destacará también por su completo equipamiento y un diseño y estilo que se adaptarán a diferentes gustos, merced a sus acabados Advanced, S line (de enfoque deportivo, por 7.990 euros más) y Black line (más dinámico todavía y por 3.990 euros adicionales). Como cabe imaginar, las posibilidades de personalización son enormes, entre las que cabe destacar el pack Premium, que por 3.000 euros incluye una dotación mucho más costosa de elegirse individualmente, ya que incorpora grupos ópticos traseros OLED digitales, tren de rodaje con suspensión neumática adaptativa, asistente de conducción adaptativo plus, ajuste eléctrico de volante y dispositivo programable integrado para la apertura de la puerta del garaje. Otras exquisiteces son la iluminación ambiente plus, el head-up display de realidad aumentada, el equipo de sonido Bang&Olufsen Premium Sound System con sonido 3D y la función In-car Office con reconocimiento y lectura de correos electrónicos.