Cupra Terramar: la fina línea roja que atrapa
La fina línea roja que atrapa, que conecta con tu lado más emocional, la que te hace sentir, disfrutar y vivir, ya tiene una nueva vía de acceso. Se llama Terramar y te la trae Cupra en formato de SUV compacto deportivo.
Cupra es el ejemplo perfecto de cómo una idea, un proyecto y una marca se ganan el favor del público en un contexto difícil y extremadamente competitivo. Para quienes asociamos el nombre de Cupra a aquellas primeras versiones deportivas de los modelos más emblemáticos de Seat -un servidor recuerda con especial cariño al Ibiza Cupra de hace bastantes años-, no deja de ser sorprendente cómo los compradores más jóvenes se deshacen en elogios hacia el diseño, carácter, personalidad, estilo y distinción que asocian a los nuevos modelos de Cupra. Los impulsores de esta firma han sabido como muy pocos -por no decir ningún otro fabricante- crear una identidad tremendamente seductora en la mente de sus posibles destinatarios, y eso es de un mérito innegable. Lo difícil hoy en día no parece ser hacer un buen coche, sino cautivar a tus posibles clientes. Y Cupra lo ha hecho.
Los automóviles deportivos poseen desde siempre un atractivo incuestionable, así que los Cupra llegan con la vitola de ser modelos seductores y estimulantes incluso en sus versiones más modestas de prestaciones. Lo bueno, además, es que siempre tienes una variante más potente, deportiva y agresiva con la que calmar tus instintos racing si es lo que deseas. Y el nuevo Cupra Terramar tiene propuestas para satisfacer las demandas de todo tipo de usuarios, desde los que sólo se dejan seducir por el nombre, diseño e identidad de la marca, a quienes además reclaman todo el carácter, las prestaciones y dinámica de propuestas cargadas de caballos y sensaciones fuertes.
Cupra lanza un nuevo SUV compacto deportivo con potencias entre 150 y 272 CV y tracción delantera y total, desde 38.500 euros
Este nuevo SUV deportivo compacto (4,519 metros de largura y maleteros de entre 400 y 508 litros de capacidad) bautizado como Terramar, según indica la marca, permite a Cupra “ofrecer una gama de producto renovada y muy completa, junto a los nuevos Formentor, León, Tavascán y Born VZ”. Aprovechando la celebración de la famosísima competición náutica 37ª America’s Cup en Barcelona, Cupra se sumó al evento y se sirvió del mismo para iniciar el lanzamiento del Terramar, que contará con una edición limitada denominada America’s Cup Edition, de la que sólo se fabricarán 1.337 unidades. La gama de Terramar se sitúa en el segmento comercial de mayor crecimiento en Europa, por lo que es considerado un modelo central en la oferta de la marca.
Cupra apuesta fuerte por el Terramar y lo demuestra con una versión de acceso, la 1.5 mild-hybrid de gasolina de 150 CV con cambio DSG, que llega al mercado por 38.500 euros, y a la que se suman las del VZ DSG 4Drive 2.0 TSI con motor también de gasolina turboalimentado y dos litros, cambio DSG y tracción a las cuatro ruedas, ya con 265 CV, por 58.890 euros; y la VZ e-hybrid con cambio DSG, 272 CV y una autonomía eléctrica de 121 kilómetros, por 57.170 euros. Cabe apuntar que estas dos últimas variantes en la edición limitada America’s Cup se van a 60.403 y 58.750 euros, respectivamente.
Junto a motores de combustión asistidos por otros electrificados, Cupra ha dotado al Terramar de un bastidor que “ofrece una experiencia única de conducción, gracias a la excelente puesta a punto del chasis, que destaca por su arquitectura con suspensión delantera McPherson y trasera multibrazo independiente, amortiguación deportiva, la nueva generación del Control de Chasis Adaptativo (DCC) con amortiguadores de dos válvulas, el aumento de la caída negativa y un nuevo brazo oscilante en el eje delantero, con elastocinemática optimizada para una respuesta más directa de la dirección y una mayor capacidad de giro”. En combinación con la dirección progresiva de serie, el selector de los modos de conducción, llantas de 18, 19 y 20 pulgadas de diámetro y apoyados por la tracción total, exclusiva del VZ 2.0 TSI de 265 CV, y los opcionales frenos Akebono (con seis pistones y discos perforados y ventilados de 375 por 36 mm), los amantes de la conducción deportiva no van a poner reparos a todo lo que el Terramar les pone delante para afilar sus dientes.
El Cupra Terramar cautivará tanto a los amantes de las sensaciones deportivas como a los entusiastas de la conducción eficiente
Lo realmente bueno e inteligente del Terramar es que su dosis de carácter no le hace renunciar a nada. Así, quienes busquen rendimiento suficiente (150 CV, 250 Nm, 205 km/h de velocidad punta y un paso de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos) podrán asociarlo a un precio asumible (38.500 euros) junto a una elevada eficiencia: gasta de 6,1 a 6,6 litros de media, puede rodar con el motor apagado en algunas situaciones, recupera energía en las frenadas y aporta asistencia eléctrica al propulsor térmico, lo que le vale la etiqueta ECO de la DGT. Para los de conciencia ecológica más acusada, la variante e-Hybrid, híbrida enchufable, dispone de hasta 121 kilómetros de autonomía eléctrica, cuenta con 272 CV y 400 Nm, alcanza los 210 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y homologa un consumo combinado de 0,4 a 0,5 litros a los 100 kilómetros. Y admite una carga rápida de hasta 50 kW en su batería de 19,7 kWh de capacidad neta, con lo que pasa del 10 al 80% en 26 minutos. Más adelante se complementará con la versión híbrida enchufable de 204 CV, más asequible en precio.
Como tope de gama el Cupra Terramar dispone del VZ 2.0 TSI de 265 CV y 400 Nm, que alcanza los 243 km/h, llega a 100 km/h desde parado en 5,9 segundos y gasta de 8,4 a 8,8 litros de media. Suma a estos registros la delicia del cambio DSG y la inestimable aportación dinámica de seguridad que representa la tracción a las cuatro ruedas 4Drive. En un futuro llegará una variante 2.0 TSI con 204 CV.
Hemos dejado para el final dos de los platos fuertes del Terramar, el diseño y el equipamiento. Como era de esperar, Cupra ha vestido con todos los honores a su nuevo retoño, junto a las ya características señas de identidad de la casa. Detalles como su iluminación Cupra Matrix Led Ultra, el logotipo trasero Cupra integrado e iluminado, los asientos deportivos de serie, el volante de cuero con botones satélite de arranque y modos de conducción, la iluminación ambiental, los pedales de aluminio, la interminable lista de asistencias a la conducción, la conectividad de última generación añadida al cuadro de instrumentos digital o el sofisticado equipo de sonido Sennheiser son sólo algunos ejemplos del mimo puesto por la marca para cuidar a los deportivos corazones de sus entusiastas conductores. Es la irresistible atracción de la fina línea roja que nos conecta con las emociones: Cupra en estado puro.
Temas
Más en Motor
-
¿Es obligatorio llevar un extintor en el coche? La DGT tiene la respuesta
-
¿Cómo se puede dar de baja un coche o una moto? Esto es lo que dice la DGT
-
Adiós a tu coche antiguo: tienes tres días para conducir el Audi de tus sueños
-
Dos de cada tres conductores adelantan sin intermitente: esta es la multa que les puede caer