¿Qué documentación debes llevar en tu vehículo? Esto es lo que dice la DGT
Hay 3 documentos que se deben llevar obligatoriamente
El Documento Nacional de Identidad(DNI) es un documento público, oficial, personal e intransferible emitido por el Ministerio del Interior que goza de la protección que a los documentos públicos y oficiales otorgan las leyes. Un documento con el que se debe contar en todo momento para poder estar siempre identificados cuando se nos requiera.
De igual manera que puede ser necesario mostrar el DNI en caso de que un agente de la autoridad lo exija, también lo es contar con la documentación exigida en el vehículo para circular de acuerdo con la ley. Para evitar sorpresas como una multa por no tener la documentación del vehículo a mano, es fundamental saber cuáles son necesarios.
¿Qué documentación debes llevar en tu vehículo?
Según replican desde la Dirección General de Tráfico, a la hora de circular hay 3 documentos que debes llevar siempre contigo obligatoriamente: Permiso de conducir, permiso de circulación y tarjeta de la ITV.
Tres documentos que, por supuesto, deben estar en vigor obligatoriamente cuando se conduzca. "Lleva estos 3 documentos, originales o compulsados, siempre que conduzcas, ya que será lo primero que te pida un agente si te para o te ves involucrado en un incidente. Recuerda que desde 2008 no es obligatorio llevar en el coche la póliza del seguro ni el recibo del último pago". señalan desde la DGT.
Estos documentos son igualmente exigibles para los vehículos de alquiler. Antes empezar a circular con un vehículo alquilado, es esencial comprobar que el vehículo incluye la documentación obligatoria.
¿Cómo llegar la documentación obligatoria del vehículo en el móvil?
En marzo de 2020, la Dirección General de Tráfico sacó la aplicación MiDGT. Una herramienta que permite llevar tanto la tarjeta de la ITV, el permiso de circulación y el carnet de conducir en el móvil. Y no solo eso, con esta aplicación también se puede tener mucha más información de los vehículos y de otras gestiones de Tráfico.
Saber qué multas están pendientes de pagar y realizar el pago, conocer cuántos puntos del carnet se tienen, solicitar el informe de un vehículo, pagar las tasas de la DGT, pedir cita en Tráfico o compartir la documentación de los vehículos son algunas de las gestiones que se pueden hacen con la app MiDGT.
¿Cuál es la multa por no llevar la documentación obligatorio del coche?
No llevar alguno de los documentos obligatorios conlleva, tal y como señalan desde la DGT, una multa administrativa de 10 euros por cada uno de los papeles del coche que no puedas mostrar al agente.
Pero nada de llevar fotocopias. Según indican, las fotocopias no son válidas y tampoco llevar un carnet antiguo caducado. Lo que sí está permitido es mostrar fotocopias compulsadas, pero solo si se vieja por España.
En el caso de viajar en coche por el extranjero habrá que llevar la documentación obligatoria del vehículo original,además de la Carta Verde si se viaja por países de fuera de la Unión Europea.
Temas
Más en Motor
-
¿Cómo se puede dar de baja un coche o una moto? Esto es lo que dice la DGT
-
Adiós a tu coche antiguo: tienes tres días para conducir el Audi de tus sueños
-
Dos de cada tres conductores adelantan sin intermitente: esta es la multa que les puede caer
-
Así puedes preparar tu coche para que no te afecten las alergias