Cada vez son más las opciones de escuchar música mientras se conduce. Además de los clásicos programas de radio y CD'S, hay numerosos dispositivos que permiten personalizar la música que se quiere escuchar. Ya sea a través de USB, mediante conexión bluetooth, con sistemas como Apple CarPlay, Android Auto o MirrorLink, canales para escuchar música en streaming o aplicaciones como Spotify, escuchar música en el coche es cada vez más sencillo.

Hacerlo ofrece varias ventajas, tanto emocionales como prácticas. Escuchar música mientras se conduce mejora el estado de ánimo al reducir el estrés y la ansiedad, hace el viaje más placentero, reduce la frustración, estimula el pensamiento positivo y ayuda a combatir la fatiga, entre otros beneficios. Eso sí, todo ello depende del tipo de música que se elija. Es fundamental optar por una que no distraiga o interfiera en la conducción, ya que puede tener un efecto contrario. Por ello, lo recomendable es escuchar música de forma moderada, con un volumen adecuado y una elección de canciones que favorezca la atención.

Según el Centro Nacional para la Información Biotecnológica, el 75% del tiempo que los conductores pasan al volante escuchan música. Dentro de este amplio grupo de personas, es probable que un alto porcentaje baje el volumen cuando va a aparcar. Un gesto muy repetido al que los expertos ya le han encontrado explicación.

@cesarlucian02 Bajar el volumen de la radio al estacionarnos no es solo una costumbre, ¡tiene sentido! Al reducir el volumen, eliminamos una distracción y nos ayudamos a enfocarnos completamente en la tarea de estacionar el vehículo de manera segura, evitando posibles peligros, como otros vehículos, peatones u obstáculos. ¿Normalmente bajas el volumen de tu radio para estacionarte? #supresionsensorial #tipsautos #autos #suv #consejoautomotriz #tipsautomotriz #bajarelvolumen ♬ sonido original - Cesar Luciano

Esta es la razón por la que bajamos el volumen de la música cuando vamos a aparcar

Bajar el volumen de la música cundo se va a aparcar se entiende haciendo alusión a dos conceptos, el sistema cognitivo y los sentidos. El sistema cognitivo es el conjunto de procesos mentales que permiten adquirir, procesar, almacenar y utilizar información. Incluye funciones como percepción, atención, memoria, lenguaje, razonamiento y toma de decisiones. Es fundamental para el aprendizaje y la adaptación al entorno, permitiendo a las personas interactuar eficazmente con el mundo.

La explicación a por qué se busca el silencio a la hora de aparcar, o en general en situaciones que requiere una mayor concentración, está en el cerebro. El cerebro gestiona los recursos que tiene para prestar atención al entorno. En situaciones en las que hay varios estímulos, prioriza qué sentidos utilizar. En el caso de aparcar, por ejemplo, se están usan varios sentidos a la vez. El oído escuchando la música y la vista observando la carretera y viendo cómo estacionar el vehículo. En esta situación, el cerebro no cuenta con suficiente capacidad de atención y es cuando manda la señal de bajar el volumen de la música, pues necesita que toda la atención esté centrada en la vista. Según los expertos, la vista es el sentido que pide más energía en esta situación.