Síguenos en redes sociales:

Grandland: volante de oro para el SUV de Opel

Es el SUV mas grande de Opel y también toda una declaración de principios sobre lo que la marca entiende que debe incluir un modelo de su segmento. Y no sólo ellos lo tienen claro, porque la prensa especializada alemana también les da la razón.

Opel lanza la segunda generación del Grandland reforzando sus argumentos conocidos y brillando en otros nuevos apartados.

8

Los premios son reconocimientos, algunos gustan más que otros, pero todos agradan y ponen de manifiesto el valor del trabajo que hay detrás de cada proyecto. Y que le den a uno el Volante de oro en Alemania siempre es como sentirse más que satisfecho. El CEO de Opel, Florian Huettl, prometió en su día que “el nuevo Opel Grandland llevaría el futuro del automóvil a la carretera”, y la concesión de este prestigioso galardón en el siempre exigente mercado alemán así lo testigua. El jurado de las publicaciones Auto Bild y Bild am Sonntag lo calificaron como “el mejor coche de menos de 50.000 euros”, lo que comportaba el 21º volante de oro que se otorgaba a Opel en su historia. “Elegante, dinámico, espacioso y, sobre todo, electrificado en todas sus versiones”, el recién llegado y fabricado en Alemania convenció a los expertos con sus numerosas virtudes y tecnología punta.

El nuevo Opel Grandland obtiene el reconocimiento de la prensa especializada alemana del motor por sus planteamientos y buen hacer

El Opel Grandland estrena su segunda generación abundando en sus contrastadas cualidades y afianzando su apuesta con un progreso tecnológico especialmente remarcable en diversos apartados. Así, según precisa la marca, “este versátil, inteligente y espacioso SUV que se desarrolla sobre la plantaforma STLA Medium emplea una nueva arquitectura que permite una autonomía eléctrica de hasta 700 kilómetros, exhibe un espacioso maletero de 550 litros (con el respaldo en posición normal) y hasta 1.645 con los asientos posteriores abatidos, sin olvidar el nuevo Pixel Box semitransparente con capacidad para 36 litros, al igual que un ultramoderno equipo de luces, denominado Intelli-Lux HD, con más de 50.000 elementos individuales”. Diseñado y fabricado en Alemania, está disponible desde 28.819 euros en su variante de combustión y baja hibridación, desde 36.128 euros para la motorización híbrida enchufable y desde 37.781 euros para la propulsión totalmente eléctrica. Estas tarifas han sido facilitadas por el concesionario oficial de la marca en Pamplona.

Opel ha cuidado el diseño de su Grandland con una estética ligeramente llamativa y elegante al mismo tiempo. Como remarca la casa alemana, “detalles como el Vizor 3D con el logotipo Blitz iluminado en el centro llaman de inmediato la atención, mientras que las letras Opel iluminadas permanentemente en la parte trasera son una clara declaración”. Estos detalles visuales subrayan la presencia del SUV más grande de Opel, cuyas cotas se sitúan en 4,65 metros de largura, 1,93 de anchura, 1,66 de altura y una distancia entre ejes de 2,79 metros. Esta segunda generación gana respecto a la primera 17,3 centímetros en longitud, 4,9 en anchura y 3,6 en altura. Los grandes beneficiados en espacio son sobre todo los pasajeros de la segunda fila y la capacidad del maletero.

Como buen Opel, combina la practicidad y funcionalidad germánicas con un cuidado diseño. Las pantallas centrales, de 10 o 16 pulgadas, el cuadro de instrumentos digital y la opción del head-up display, junto a botones para facilitar el manejo de los equipos empleados habitualmente, facilitan la conducción y reducen al mínimo las distracciones. Igualmente, los reconocidos asientos ergonómicos con cojines laterales ajustables individualmente y certificación AGR garantizan una conducción cómoda, segura y saludable. En esta línea también cabe citar la amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción, con control de crucero automático con función stop & go, reconocimiento extendido de las señales de tráfico, la adaptación inteligente de la velocidad y el frenado de emergencia en caso de accidente, los sensores de aparcamiento delanteros y posteriores, la cámara de visión trasera con función de limpieza automática y la cámara Intelli-Vision de 360 grados, amén de la citada iluminación Intelli-Lux HD sin deslumbramiento y con más de 50.000 elementos luminosos.

La segunda generación del Grandland progresa en tamaño y tecnología para que la conducción sea una actividad más confortable y segura

La propuesta mecánica de partida emplea un motor de gasolina de 1,2 litros (1.199 cc) y tres cilindros turboalimentado que aporta 136 CV y 230 Nm y se combina con la baja hibridación (48V y 28 CV y 55 Nm). Con tracción delantera y caja de cambios automática de doble embrague de seis marchas, alcanza los 202 km/h, pasa de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos y homologa un consumo combinado de 5,5 litros, con 124 gramos de emisiones de CO2 por kilómetro.

La segunda mecánica, la híbrida enchufable, se sirve de un motor de gasolina (1.6 turbo de cuatro cilindros) que aporta 150 CV y 300 Nm y se complementa con un eléctrico de 125 CV y 118 Nm, alimentado por una batería de 18 kW que le confiere una autonomía en modo exclusivamente eléctrico de 87 kilómetros. El rendimiento combinado permite disfrutar de 194 CV y 350 Nm, con los que dispararse hasta los 220 km/h de velocidad punta y llegar a 100 km/h en apenas 7,8 segundos. Todo ello con un consumo homologado de 0,8 litros a los 100 km y 19 gramos de emisiones, con un gasto eléctrico de 21,9 kWh/100 km. Opel precisa que la demanda de combustible con las baterías descargadas oscila entre 6,8 y 7 litros, cifra realmente buena para un SUV de este tamaño, tracción delantera y caja de cambios automática de siete marchas.

La variante eléctrica cuenta con un motor de 213 CV y 345 Nm que se puede asociar a tres capacidades de batería, una primera de 73 kWh que aporta 523 kilómetros de autonomía WLTP, una segunda de 82 kW con la que se estira hasta los 582 km y, más adelante, una tercera de 97 kW que permitirá recorrer 700 km. El consumo de energía homologado varía entre 16,9 y 18,5 kWh/100 km, con una velocidad punta de 170 km/h y un paso de 0 a 100 km/h en 9 segundos. Merced a sus tres modos de conducción, el Opel Grandland Electric presenta tres niveles de potencia: Eco con 160 CV, Normal con 180 CV y Sport con 213 CV. Asimismo, la frenada regenerativa, que permite aprovechar las deceleraciones para cargar baterías, incorpora tres grados de retención. Mucho y bueno entre lo que elegir.