Ford Ranger Híbrido Enchufable: la cara amable del jefe
Es uno de esos vehículos que impone cuando se acerca, pero el Ranger, el ‘pick-up’ superventas de Ford, además se ha convertido en todo un ejemplo de saber hacer para el uso más exigente en el trabajo, el ocio y, ahora también, el cuidado del medio ambiente.
Es probable que más de un purista y entusiasta de los verdaderos automóviles norteamericanos se esté rasgando las vestiduras, pero los tiempos cambian, el mercado evoluciona y hasta los más incondicionales amantes de los modelos de combustión tienen que rendirse ante la evidencia de que hay que progresar hacia propulsiones más limpias y eficientes. Todos nos emocionamos con el sonido cautivador de un ocho cilindros en uve de gran capacidad desplegando todo su potencial y par motor desde bajas revoluciones, pero también somos conscientes de que un cuatro cilindros sobrealimentado ofrece rendimiento más que suficiente para la mayoría de las exigencias de la mayoría de los usuarios. Y si a un brillante cuatro en línea con turbo le añadimos la asistencia de un motor eléctrico alimentado por una batería, convirtiendo nuestro motor de combustión en un híbrido enchufable, las ventajas también se multiplican a todos los niveles.
Ford suma la propulsión híbrida enchufable a su exitoso ‘pick-up’ y ofrece 281 CV de potencia y hasta 697 Nm de par máximo
Y eso es precisamente lo que ha hecho Ford con su exitoso Ranger, que es el pick-up más vendido en 180 mercados de todo el mundo y el favorito de Europa en los últimos diez años, según precisa la firma del óvalo, con más del 43% de las ventas del segmento en el Viejo Continente durante 2024. Con su nuevo Ranger Híbrido Enchufable, Ford combina en su imponente pick-up “la capacidad de remolque, la carga útil y las prestaciones todoterreno del Ranger con la capacidad para circular sin emisiones y el sistema Pro Power Onboard para trabajar y divertirse sin necesidad de conexión a la red eléctrica”. Con esta propuesta el imponente Ranger presume de sus 281 CV de potencia máxima acompañados de un par motor de 697 Nm, el mayor de cualquier Ranger de serie, que se alían con 52 kilómetros de autonomía eléctrica circulando en ciudad. Y cuando hagamos un uso combinado de motor de gasolina con propulsión eléctrica, esto redundará en un menor consumo de combustible. Esta variante híbrida enchufable se ofrece en una edición exclusiva de lanzamiento denominada Stormtrak (67.190 €), así como en la versión XLT (55.260 €) y en la espectacular variante Wildtrak (61.540 €). Todas cuentan con una doble cabina de cinco plazas y una caja versátil y duradera que admite un europalé entre los pasos de rueda, y se complementan con el portón trasero EasyLift y la luz de carga de serie, así como con una amplia oferta de accesorios.
Es evidente que en Ford saben de pick-ups, pero eso no les impide reconocer que escuchan con atención lo que les demandan sus clientes, de hecho entrevistaron a más de 5.000 usuarios para comprender cómo utilizan sus pick-up para el trabajo, el ocio y la familia. Como declaraba el director general de Ford Pro en Europa, Hans Schep: “Ahora hemos combinado décadas de experiencia, las opiniones de los clientes que utilizan el Ranger para el trabajo y el ocio a diario, y una innovadora tecnología híbrida para crear esta versión, que puede hacer todo lo que hace el Ranger, con la ventaja añadida de una potente propulsión eléctrica que ofrece más par motor que nunca y permite conducir sin emisiones en la ciudad o circular por terrenos agrestes”. Y las posibilidades de utilización se han incrementado con la tecnología Pro Power Onboard, que aporta directamente desde la batería de a bordo hasta 6,9 kW para herramientas y equipos de trabajo (mezcladora de cemento, amoladora, focos, etc) o elementos de ocio (bicicletas de montaña, neveras portátiles, etc).
Junto a la tracción total y el cambio automático de diez marchas, el Ranger destaca por sus 52 km de autonomía eléctrica rodando en ciudad
Entrando en detalle, el motor de gasolina de cuatro cilindros y 2,3 litros turboalimentado se asocia con una caja de cambios automática de diez velocidades y un motor eléctrico de 75 kW, alimentado por una batería de tracción de iones de litio de 11,8 kWh de capacidad neta. La batería se carga desde una fuente externa (en menos de cuatro horas con un cargador monofásico de 16 amperios), recuperando energía en las frenadas o desde el propulsor de combustión. La disponibilidad de cuatro modos de conducción (VE Auto, VE Ahora, VE Después o VE Carga) ayuda a gestionar el uso de la energía eléctrica de la batería. Asimismo, cuando esté disponible, el sistema Ford Pro para recarga doméstica permitirá a los propietarios programar la recarga durante las tarifas nocturnas más económicas. Ford ha estimado que “un cliente de empresa podría beneficiarse de un ahorro de unos 850 euros en Alemania en comparación con el motor V6 3.0 turbodiésel si recarga a diario con tarifas eléctricas para empresas y recorre 80 km al día. Otra gran ventaja del híbrido enchufable apuntada por la marca es que “el elevado par motor a bajas revoluciones y el frenado adicional del motor gracias al sistema de recarga regenerativa facilitan la aceleración y mejoran el control en descensos cuando se transportan cargas útiles de hasta una tonelada y se remolcan hasta 3.500 kg, un requisito para el 55% de los clientes del Ranger, según un estudio de Ford. El par eléctrico casi instantáneo y el frenado del motor mejorado también ayudan a optimizar la capacidad todoterreno y facilitan el trabajo en condiciones exigentes, como la conducción sobre rocas y en pendientes pronunciadas”.
No hay que olvidar que el Ranger Híbrido Enchufable con su transmisión e-AWD distribuye automáticamente el par motor entre las cuatro ruedas, ya sea de forma eléctrica, híbrida o de combustión, junto con su caja de cambios con reductora y el bloqueo del diferencial trasero, además de los diversos modos de conducción (Normal, Eco, Sport, Resbaladizo, Remolque, Barro/Surcos y Arena). En definitiva, se trata de una sobresaliente herramienta de trabajo que también nos acompaña en los momentos de ocio y lo hace con la solvencia y la eficiencia del mejor profesional. El jefe también tiene su cara amable.