Salvo que un vehículo esté dado de baja temporal o definitiva en el registro de la DGT, debe tener siempre un seguro, incluso aunque esté en un garaje sin ser utilizado. Tradicionalmente se contratan pólizas anuales que suponen un importante desembolso económico (variable según la cobertura que queramos, el modelo y prestaciones del coche, la antigüedad, etcétera), pero lo que muchos conductores no saben es que también se puede contratar un seguro por días y que a veces resulta muy interesante por el notable ahorro de dinero que conlleva en diferentes situaciones.
No es lo más habitual necesitar un vehículo sólo por unos días, pero existen unos cuantos casos en los que merece la pena un seguro de muy corta duración, como explica Javier Bosch, consejero delegado de la aseguradora Cleverea. “El valor diferencial del seguro por días es que ofrece una respuesta real a las nuevas necesidades de los conductores dándole al asegurado todo lo que éste pueda necesitar: es rápido y fácil de contratar, presenta excelentes coberturas y tiene unos precios muy económicos. De hecho, cuantos más días se contraten, más barato le saldrá cada día al conductor”.
Casos en los que conviene
Es un seguro que no tiene permanencia, que se puede contratar rápidamente on line y que es válido para cualquier vehículo a motor que esté matriculado y tenga la documentación en regla. Y que puede ser muy útil en varios casos.
Cuando no tenemos clara la renovación o con qué compañía
Puede ser que no tengamos claro que queremos renovar nuestro seguro anual o que a la hora del vencimiento estemos dudando ente varias compañías. Para darnos margen mientras tomamos una decisión, el seguro por días es una opción que permite seguir manteniendo la legalidad.
Cuando pensamos vender nuestro vehículo próximamente
Puede que estemos pendiente de vender nuestro coche cuando toca renovar el seguro y por tanto no nos interese contratar una póliza anual para unos pocos días o semanas.
Cuando necesitamos conducir un coche que está dado de baja
Es posible que necesitemos conducir unos días concretos un coche que está dado de baja en el registro de la DGT antes de darlo de alta.
Cuando queremos trasladar un coche de segunda mano
Si compramos un coche de segunda mano y necesitamos llevarlo a casa o al taller es obligatorio tener un seguro, y el de por días es una opción mientras decidimos por qué compañía y póliza optamos.
Cuando vamos a conducir un coche histórico o clásico
Son coches que en muchas ocasiones sólo circulan en exhibiciones puntuales, con lo que no tiene sentido contratar una póliza anual.
Cuando vamos a conducir un vehículo prestado
Si vamos a conducir un vehículo prestado o que no está a nuestro nombre podemos contratar un seguro por días que nos cubra de manera independiente tanto la responsabilidad civil obligatoria como la voluntaria, la protección personal para el conductor en caso de accidente y la asistencia en carretera.
La opción de conducir sin seguro no debe contemplarse, ya que quien lo haga se expone a multas que van desde los 600 hasta los 3.000 euros. Eso sí, en España hay casi tres millones de vehículos que circulan sin el seguro obligatorio.
Máximo 90 días
Estos seguros se pueden contratar para un sólo día de duración y hasta un máximo de 90 días consecutivos y se paga sólo por los días en los que esté vigente, sin cuota anual o gasto fijo. Entra en vigor desde el momento de su contratación y se cancela automáticamente una vez expire el tiempo pactado, sin renovaciones, permanencias ni compromisos.