Síguenos en redes sociales:

Si vendo un coche, ¿tengo que declararlo? Esto es lo que dice la RACE

"La renta del contribuyente es la totalidad de sus rendimientos, ganancias y pérdidas patrimoniales y las imputaciones de renta"

Si vendo un coche, ¿tengo que declararlo? Esto es lo que dice la RACEEP

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación definen el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como "un tributo que deben pagar al Estado los ciudadanos residentes en España. Grava la renta que se ha obtenido a lo largo de un año, teniendo en cuenta las circunstancias personales y familiares de cada persona".

"La totalidad de sus rendimientos, ganancias y pérdidas patrimoniales y las imputaciones de renta"

En Navarra la Campaña de la Renta y Patrimonio 2024 comenzó el pasado 7 de abril y termino el 26 de junio. Un plazo en el que los navarros presentaron la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio correspondientes al pasado año 2024 ante Hacienda Foral de Navarra.

En esa misma línea, desde esta misma entidad añaden que "la renta del contribuyente es la totalidad de sus rendimientos, ganancias y pérdidas patrimoniales y las imputaciones de renta que se establezcan por la ley, con independencia del lugar donde se hubiesen producido y cualquiera que sea la residencia del pagador". Según detallan, la renta comprende los rendimientos del trabajo, los rendimientos del capital inmobiliario y mobiliario, los rendimientos de las actividades económicas, las ganancias y pérdidas patrimoniales y las imputaciones de renta que se establezcan por ley.

¿Hay que incluir en la declaración de la renta la venta de un coche? La RACE responde

Una de las cuestiones que más dudas puede llegar a surgir es si hay que incluir o no en la declaración de la renta la venta de un coche. Sobre esta duda, los especialistas de El Real Automóvil Club de España (RACE) indican que "lo normal es que no tengas que declarar la venta de un coche de segunda mano. Sin embargo, sí que hay declarar la venta de un coche entre particulares si el vendedor obtiene una ganancia, es decir, si ha vendido el vehículo por un precio mayor del que lo compró".

En esa misma línea, desde esta entidad señalan que "La obligación de incluir o no la venta de un bien depende de si, al hacerlo, se obtiene una ganancia patrimonial. Para calcular si esta ganancia ha tenido lugar, se debe de restar el precio de compra al precio de venta . Y, al hacerlo, intervienen varios factores: "para calcular el valor de adquisición, deberás tener en cuenta el precio pagado por él más las inversiones y mejoras que hayas llevado a cabo sobre él, además de los gastos y tributos que asumiste como comprador del mismo. Si el vehículo ha estado sujeto a actividades económicas, será necesario restar al valor de adquisición el monto de las amortizaciones realizadas. En caso de que el vehículo llegara a tus manos por medio de una herencia o donación, el valor de adquisición se determinará según el impuesto de sucesiones y donaciones. El valor de transmisión será el resultante de sumar el precio de venta del vehículo más los gastos e impuestos de los que te hayas hecho cargo al venderlo".

Y es que, hay que tener en cuenta que, en la mayoría de los casos "cuando se vende un coche de segunda mano entre particulares, el precio de venta suele ser inferior al de compra. Esto implica una pérdida patrimonial debida al consumo y, por lo tanto, no será necesario declarar la venta ni pagar un impuesto por la venta del coche".

Por contra, si se obtiene una ganancia patrimonial sí que hay que declararlo en la renta. "Esto suele ocurrir, de forma menos habitual, en las siguientes circunstancias: Si el coche se ha revalorizado con el paso del tiempo, como puede suceder con algunos vehículos históricos. Si se trata de un vehículo especial o pertenece a un modelo exclusivo o edición limitada", argumentan desde RACE.