Según datos publicados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se calcula que en España más de 13 millones de vehículos utilizan diésel en sus motores y más de 11 millones son considerados vehículos de gasolina. A estos coches había que sumar los híbridos eléctricos y los híbridos enchufables que, en su mayoría, también utilizan la gasolina para circular. Y todo ello no queda ahí.

Más de 13 millones de vehículos utilizan diésel y más de 11 millones son de gasolina

El número de vehículos que utilizan diésel o gasolina aumenta si se tiene en cuenta las casi cuatro millones de motocicletas, entorno a cinco millones de camiones y furgonetas o 60.000 autobuses. Los conductores de una gran parte de estos vehículos tratan de ahorrar en combustible.

En esa misma línea, los expertos indican que una de las claves está en maximizar el rendimiento del vehículo. ¿Cómo se puede hacer? Mantener una velocidad constante, evitar acelerones y frenadas bruscas y dedicar tiempo y recursos a su mantenimiento es clave para que el consumo de combustible no aumente de manera considerable.

¿Merece la pena repostar en gasolineras 'low cost'? La OCU responde

Esta misma semana, desde la Organización de Consumidores y Usuario (OCU) han publicado un informe en el que afirman lo siguiente: "Gasolina barata, tan buena como las demás".

Teniendo en cuenta lo analizado en dicho informe, la editora del contenido Cristina Olmeda relata que "puedes repostar con tranquilidad en gasolineras baratas y ahorrar centenares de euros al año porque no hay diferencias de calidad entre los combustibles de distintos precios. Lo hemos comprobado analizando en el laboratorio la calidad en 80 muestras de gasolina y gasoil compradas en gasolineras de cadenas grandes, medianas y low-cost".

Asimismo, se indica que "hemos visitado 80 estaciones de servicio en diferentes provincias de España, que pertenecen a 26 cadenas distintas, incluyendo las de los hipermercados más conocidos y las llamadas low-cost. Cada cadena está representada por un número mayor o menor de gasolineras según su peso en el mercado español. En 40 de ellas recogimos una muestra de gasolina de 95 octanos y en otras 40 tomamos una de gasoil normal para evaluar su calidad".

Pero la explicación de la OCU no se queda ahí. "Para un repostaje de 70 litros de diésel, el ahorro medio entre acudir a una gasolinera de hipermercado (con el servicio automatizado) frente a una gran cadena es de 10,50 euros de media; y de 9,10 si se reposta en una gasolinera lowcost. El ahorro medio en gasolina entre acudir a una gasolinera de hipermercado y una gran cadena sería de 9,10 euros para un repostaje de 70 litros; y de 7 euros si se visitas una gasolinera lowcost".