Hace ya unos cuantos años, durante el regreso de una presentación internacional de un automóvil europeo, recuerdo que, hablando en la sala de espera del aeropuerto con otros compañeros de prensa de medios de comunicación habituales en esos eventos, uno de ellos comentó que “los coches japoneses por lo general resultan más aburridos que los europeos, pero nunca defraudan, ya que todo lo hacen bien, muy bien o a la perfección”. Y añadió, para terminar de dar sentido a su opinión, “es como cuando te bajas de un Ferrari, sientes la emoción de haber conducido una máquina increíble. Después, te montas en un Honda NSX –un superdeportivo del máximo nivel-, y es como un Ferrari, pero que lo hace todo perfecto”.
Los japoneses, su ingeniería y sobre todo su filosofía de “siempre mejor” y de conquistarte convenciéndote, en silencio, como si no pasase nada, es algo que me tiene cautivado. No son coches que te vuelvan loco de la emoción, pero te ganan con el paso de los kilómetros, de los años y de la experiencia de saber que puedes confiar plenamente en ellos. Así que, cuando dan con el filón de algo que funciona –y es lo habitual en ellos-, lo extienden a todos los segmentos en los que están presentes. Y eso es precisamente lo que ha hecho, con un éxito irrebatible, Toyota con su gama de propulsores híbridos, convertirla en tendencia dominante en el mercado mundial.
Toyota completa su oferta de híbridos con la llegada del nuevo Aygo X Cross, el primero del segmento A
Ahora, siguiendo esa política de democratizar lo que funciona en segmentos superiores, lanzan el nuevo Aygo X Cross Hybrid, “el primer híbrido del segmento A” que, aseguran, “amplía la oferta electrificada de Toyota –también integrada por los Yaris, Yaris Cross, Corolla, C-HR y Rav4-, ofrece mayor potencia, 116 CV, y una respuesta más ágil gracias a la plataforma TNGA”. La firma japonesa pone en valor la mayor eficiencia, que le permite homologar un consumo de 3,8 litros cada 100 kilómetros –como un scooter medio- y unas emisiones de 87 gramos de CO2/km en ciclo combinado WLTP. Disponible desde 19.100 euros o desde 99 euros al mes con el programa Toyota Easy, este crossover (SUV asfáltico) especialmente adaptado al uso urbano presume de reducir en un 18% la huella de carbono a lo largo de todo su ciclo de vida en comparación con la generación anterior. Cuenta con cuatro terminaciones: Play, Like, Chic y el nuevo GR Sport, que “busca una experiencia más dinámica con ajustes específicos en suspensión y dirección, parrilla frontal deportiva, llantas de 18 pulgadas exclusivas, interior con pantalla táctil de 10,5 pulgadas en lugar de nueve pulgadas y detalles en negro y gris y el logotipo GR grabado, además del color bitono exclusivo amarillo mostaza que se suma al blanco perlado y gris trueno.
La firma japonesa también incorpora novedades en diseño, equipamiento y acabados en los populares Corolla Cross y C-HR
Junto al Aygo X Cross Toyota ha puesto en el mercado el nuevo Corolla Cross 2025, un referente en el segmento C-SUV, que se presenta con “un diseño actualizado, un interior refinado y un exterior renovado con su parrilla frontal rediseñada y nuevas ópticas y paragolpes”. A la venta desde 36.500 euros o por 200 euros mensuales con Toyota Easy Plus, que incluye cuatro años de garantía y mantenimientos, estrena una imagen exterior más moderna, mayor aprovechamiento del espacio interior y mejoras de confort y diseño y nuevos colores, y suma la tracción total 4X4 inteligente AWD-i con la terminación Style y el motor Hybrid 200 –que se complementa con el Hybrid 140-, además del deportivo acabado GR Sport. Este último exhibe una respuesta más dinámica merced a sus mejoras en suspensiones y dirección, al tiempo que llama la atención con sus llantas de 19 pulgadas, los asientos deportivos exclusivos, la llave inteligente digital de serie, el logo GR Sport en los reposacabezas, las levas en el volante o el techo panorámico.
Por último, el siempre seductor Toyota C-HR actualiza su gama con más terminaciones y mayor equipamiento: incorpora un acabado Advance renovado (nuevo diseño de llantas e interior más refinado), un Business que sustituye al anterior Active y se amplía ahora con la versión Plug-in Hybrid (híbrido enchufable), junto a las nuevas variantes GR Sport y GR Sport Plus. También estrena gama de colores, como el azul royal y gris tueno, además de combinaciones bitono en los GR Sport Plus. A la venta desde 31.500 euros o desde 160 euros al mes con Toyota Easy Plus, se oferta con motores híbridos (140 y 200), híbrido enchufable y próximamente con el 100% eléctrico C-HR+ Electric.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">