Síguenos en redes sociales:

Mercedes-Benz CLA: el renacimiento

Hoy modelos que son vehículos satisfactorios para un momento dado y otros que, debido a su planteamiento, desarrollo y ejecución, pasarán a la historia por su compendio de aciertos. El nuevo Mercedes-Benz CLA es uno de estos últimos.

Mercedes-Benz CLA: el renacimientoMercedes-Benz

El Renacimiento constituye con toda probabilidad para los amantes del arte y de la cultura en general la época histórica más brillante, creativa y representativa de la evolución humana. Es cierto que desde la revolución industrial el progreso tecnológico ha conocido un avance meteórico respecto a etapas precedentes, pero nunca antes como en el Renacimiento se vivió un despertar a la vida, al conocimiento y al humanismo tan significativo, tras la larga y oscura noche del Medievo.

Con el automóvil ha ocurrido algo parecido, aunque a menor escala, en las últimas décadas. El impacto negativo del uso masivo de los coches, tanto por su contaminación acústica y de emisiones gaseosas, como por el alto precio a pagar en vidas humanas y lesiones de gravedad derivadas de los accidentes de tráfico, comienza a remitir merced a la implementación de un desarrollo tecnológico que ha venido precedido por el compromiso social y político y el empresarial de los fabricantes de vehículos para mitigar estas consecuencias negativas. Hoy los automóviles son más seguros y eficientes que nunca, y en buena medida la propulsión eléctrica ha llegado para responder definitivamente al segundo de los desafíos, el de la eficiencia y el respeto medioambiental.

Mercedes lanza un CLA que responde de forma definitiva a todos los peros posibles en la transición hacia el vehículo eléctrico

Lo corrobora José Ignacio Cabello, director comercial de Gazpi Pamplona, concesionario oficial de Mercedes-Benz, cuando analiza lo que implica para la marca y para el mercado la llegada del nuevo Mercedes CLA, la berlina 100% eléctrica que acaba de lanzar la casa alemana. “Éste es el coche que viene a atender a los clientes y usuarios que nos hablaban del cuando: cuando tengáis la autonomía suficiente, cuando el proceso de carga sea más sencillo y rápido, cuando… El CLA es el turismo que, dentro del segmento prémium y de la gama Mercedes, responde de forma definitiva a todos esos peros que uno se podía plantear para dar al paso definitivo al eléctrico”.

Analizado en detalle, el nuevo CLA eléctrico destaca por muchos aspectos. Para comenzar, el diseño es sencillamente espectacular. La sensación, cuando nos situamos frente a él y desde cualquier perspectiva, de que estamos ante un ejercicio de perfección aerodinámica (coeficiente de penetración Cx de 0,21) es incuestionable. Además, la belleza de las formas se asocia con detalles cuidadosamente elaborados para convertir al CLA en un capricho para la vista. Junto a sus perfiladas líneas llama poderosamente la atención la parrilla frontal plena de estrellas que se iluminan, el espectacular techo de cristal y las manillas de las puertas enrasadas y que se aproximan a los ocupantes para abrir las puertas y acceder al habitáculo.

El CLA ha sido sin duda uno de los lanzamientos comerciales de mayor repercusión de la marca en todos los mercados. Su diseño exterior e interior ha calado en los compradores, pero no ha sido éste su único ni principal argumento. El hecho de que Mercedes haya elegido una berlina de tres volúmenes –segmento donde siempre ha ejercido su maestría- en lugar de un más comercial y hoy en día popular SUV evidencia que desea recuperar el protagonismo del automóvil clásico. Los Mercedes siempre han sido y son vehículos en los que viajar se convierte en un deleite descansado y reconfortante, fruto de ese equilibrio que hace que el turismo y su manejo nos sienten como si fueran un guante hecho a medida de nuestra mano. Y el CLA eléctrico responde fielmente a ese saber hacer y rodar y a ese gusto por recuperar el placer de conducir, de sentir el coche, en silencio sí, pero formando una unidad plena con el conductor y los ocupantes.

Diseño, conectividad, prestaciones, eficiencia, autonomía, capacidad de carga, seguridad y personalización, lo tiene todo

Otro aspecto muy considerado hoy en día es el de la conectividad. Las posibilidades que ofrece el CLA superan con creces las expectativas de la mayoría de usuarios y van directamente a colmar los deseos y aspiraciones de los más exigentes y sibaritas. Lo mismo ocurre si nuestras demandas se dirigen hacia el capítulo de terminaciones, acabados, equipamientos, opciones y posibilidades de personalización, tanto en el momento de la compra como más adelante. Son sencillamente interminables y, como recordaba José Ignacio Cabello, “uno puede ampliarlas en el futuro porque, como ocurre con los teléfonos inteligentes, este CLA eléctrico, el Mercedes más avanzado e inteligente de la historia, no para de crecer en funcionalidades”.

En el apartado mecánico y de rendimiento el CLA brilla igualmente. Cuenta con tres propuestas, dos con propulsión trasera y la 4Matic con tracción total: CLA 200, con 225 CV, 335 Nm, 210 km/h, 7,5 segundos de 0 a 100 km/h, batería de 58 kWh, autonomía WLTP de 541 kilómetros y precio desde 48.250 euros; CLA 250+, con 272 CV, 335 Nm, 210 km/h, 6,7 segundos de 0 a 100 km/h, batería de 85 kWh, autonomía de 790 km y tarifa desde 54.710 euros; y 350 4Matic, con 354 CV, 515 Nm, 210 km/h, 4,9 segundos de 0 a 100 km/h, batería de 85 kWh, 769 km de autonomía y precio de 59.325 euros. Al final, el Mercedes-Benz CLA propone tanto entre lo que poder elegir y todo tan bien ideado y ejecutado, que sólo cabe ser optimistas respecto a la evolución del automóvil en este nuevo renacimiento.