Los expertos de Renting Finders definen el término peaje como el pago que se efectúa "para poder circular por una carretera. La tarifa a pagar dependerá de la autopista y del vehículo que quiera transitar por dicha vía de comunicación". E

En esa misma línea, desde esta misma entidad relatan que "por lo general, el dinero recaudado se destina al mantenimiento de las propias autopistas e incluso a financiar la construcción de nuevas vías. Este mantenimiento incluye tanto el firme de las carreteras como los túneles y puentes. Lo normal es que los peajes no cubran todos los costos que supone la creación de una nueva carretera".

El peaje más caro del Estado está a una hora de Pamplona

Un estudio elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) indica que el peaje más caro del Estado está a una hora de Pamplona. O lo que es lo mismo, es el de los Túneles de Artxanda en Bilbao.

Según indican, "el precio que pagamos por utilizar las autopistas de peaje en España varía de forma muy significativa en función del territorio, de la fecha y hora en que realicemos el viaje o de la forma de pago. Diferencias tarifarias de hasta un 830%".

"Los automovilistas que atraviesen los Túneles de Artxanda en Bilbao, de apenas 3 kilómetros de recorrido, pagarán 0,50 euros por cada kilómetro. Sin embargo, aquellos otros que circulen desde Puxeiros a Baiona, en Pontevedra (25,2 kilómetros) solo tendrán que abonar 0,06 euros el kilómetro. Es decir, casi ocho veces menos que en la autopista bilbaína. Autopistas con recorridos que van desde los 294 kilómetros de la AP-68 (Bilbao-Zaragoza) a los escasos tres kilómetros de los Túneles de Artxanda.

Los peajes más caros y más baratos del Estado

"Entre los peajes más caros, además de los Túneles de Artxanda, AEA cita en su informe, el del Túnel del Cadí (47 céntimos por kilómetro), el del Túnel de Vallvidrera (30 céntimos por kilómetro), el de la autopista de San Cugat a Manresa (29 céntimos) o el de la autopista de Castelldefels a El Vendrell (23 céntimos). Por el contrario, entre los peajes más baratos, además del de Puxeiros-Baiona, están los de A Coruña-Carballo (0,07 céntimos el kilómetro), Arrigorriaga-Santurtzi o la circunvalación de Alicante (0,10 céntimos el kilómetro)", indica el informe.