Yanukóvich pide que todas las regiones de Ucrania celebren referendos para determinar su estatus
Kiev y EEUU denuncian la concentración de tropas y blindados rusos en la frontera, extremo negado por Moscú
moscú - El depuesto presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, pidió ayer a los ucranianos que exijan la celebración de referendos en cada una de las regiones del país para determinar su estatus. "Como presidente, cuyos pensamientos y corazón están con vosotros, llamo a cada ciudadano sensato de Ucrania a no dejarse utilizar por los impostores. Pidan referendos para determinar el estatus de cada región de Ucrania", señaló en un mensaje reproducido por la agencia rusa Itar-Tass.
Yanukóvich, que se encuentra refugiado en el sur de Rusia desde su destitución el pasado 22 de febrero y se sigue considerando el presidente legítimo, considera que las elecciones presidenciales del 25 de mayo no solucionarán los problemas del país.
"Sólo un referéndum nacional y no unas elecciones presidenciales anticipadas pueden estabilizar la situación política y conservar la soberanía e integridad territorial del Estado ucraniano", dijo.
El depuesto líder subrayó que, debido a que las nuevas autoridades son ilegítimas y que sus reformas legislativas son anticonstitucionales, "se pueden ya descartar unas elecciones presidenciales limpias, se celebren cuando se celebren". "Los autoproclamados no cuentan con el mandato de confianza del pueblo ucraniano y no pueden privar del derecho al voto a cada ciudadano de Ucrania", dijo.
Además, insistió en la aplicación de los acuerdos suscritos con los líderes opositores en presencia de mediadores europeos y rusos el pasado 21 de febrero, que contemplaba entre otras cosas la formación de un Gobierno de unidad nacional. "Haré todo lo posible para el cumplimiento legal del acuerdo del 21 de febrero y para que esta farsa sea completamente desmontada y los culpables de la desintegración del Estado reciban un merecido castigo", dijo.
Por su parte, Ucrania y EEUU hicieron ayer un frente común a la hora de denunciar la concentración de tropas y blindados rusos en la frontera ucraniana, supuesta amenaza que fue negada rotundamente por Rusia. "En la región de Rostov (sur de Rusia) han sido observadas columnas militares que se dirigen hacia la frontera con Ucrania", informó el portal ucraniano Resistencia Informativa creado durante la crisis de Crimea. Entre otras cosas, denunciaba el avance de una columna de 150 blindados y 400 vehículos militares en la región de Rostov del Don, y de otros 40 vehículos en la región de Bélgorod. - E.P./Efe
Rusia denuncia un chantaje de Occidente. Moscú denunció que Occidente forzó a varios países a apoyar la resolución aprobada el jueves por la Asamblea General de la ONU sobre la integridad territorial de Ucrania y la invalidez de la anexión de Crimea a Rusia. El Ministerio de Exteriores ruso se refirió a una "presión imperdonable, incluidos el chantaje político y las amenazas económicas".
4.000
Putin ordenó ayer devolver a Ucrania el armamento, equipos, barcos y aviones, pero sólo de aquellas unidades militares en Crimea que guardaron lealtad a Kiev hasta el último momento. Según fuentes oficiales, de los casi 20.000 militares que servían en las filas ucranianas en la península antes del conflicto, sólo 4.000 han guardado lealtad a Kiev, mientras el resto se ha pasado al bando ruso.