Salmond insta a los ciudadanos a votar por la independencia de Escocia
El principal ministro escocés reclama a David Cameron un debate con él, a pesar de las negativas del británico
LONDRES - El ministro principal escocés, Alex Salmond, se mostró ayer convencido de que la mayoría de los ciudadanos votará sobre el futuro de Escocia en el referéndum de independencia del 18 de septiembre y no sobre su partido, el SNP.
Salmond aprovechó la última jornada del congreso de primavera en Aberdeen del socialdemócrata Partido Nacionalista Escocés (SNP) para tratar de convencer a los simpatizantes de otras formaciones de que voten sí a la independencia de Escocia, con el fin de que se convierta en un país rico, con orgullo y humildad.
"Este es nuestro momento, nuestro país, nuestra Escocia y nuestra independencia", subrayó el líder nacionalista en una intervención de media hora en el congreso, bajo el lema Adelante.
"Este referéndum no es sobre este partido, este ministro principal o la campaña a favor del sí. Trata de poner el futuro de Escocia en manos escocesas", apuntó Salmond, quien insistió en la oportunidad única que ofrece la consulta y reclamó al primer ministro británico, David Cameron, que se enfrente a él en un debate, a lo que hasta ahora se ha negado.
El SNP, que este año cumple 80 años, concluyó ayer en Aberdeen su último congreso antes de la consulta popular de septiembre, en la que los escoceses mayores de 16 años deberán responder si están a favor de la independencia de Escocia, después de 300 años de unión con el Reino Unido.
A 158 días de la consulta, el no domina en las encuestas, pero el sí ha avanzado y se sitúa a unos seis puntos porcentuales de diferencia. - Efe
Más en Mundo
-
Trump asegura que "nadie" le ha pedido indultar a Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice de Jeffrey Epstein
-
Chile amanece pendiente del rescate de cinco mineros, que afronta horas críticas
-
Las familias de los rehenes israelíes establecen un "campamento de protesta" con alambre de espino en Tel Aviv
-
Uribe denuncia el "sesgo" de la jueza que lo condenó: "No hay una sola prueba que sustente este fallo político"