Fuerzas iraquíes avanzan en la recuperación del territorio perdido
Los últimos bombardeos dejan al menos 45 muertos en Saladino, región situada al norte de Bagdag
Bagdad/Mosul - El Ejército iraquí y las fuerzas kurdas progresaron ayer en la recuperación del territorio perdido ante el Estado Islámico (EI) en el norte de Irak, mientras la aviación estadounidense lanzó sobre Mosul panfletos que piden a su población que se aleje de las posiciones de ese grupo yihadista.
Los últimos bombardeos y enfrentamientos se centraron ayer en la provincia de Saladino, al norte de Bagdad, y causaron al menos 45 muertos y 48 heridos. El mayor número de víctimas se produjo tras un bombardeo de la aviación iraquí contra una escuela habitada por tres familias de desplazados parientes del derrocado y ejecutado dictador iraquí, Sadam Husein, en la zona de Al Alam, a 10 kilómetros al este de Tikrit, capital de la provincia de Saladino. Ese ataque causó 32 muertos y 14 heridos, mientras que unos enfrentamientos entre las Brigadas de la Paz y los yihadistas dejaron 9 fallecidos y 14 heridos.
Además, las fuerzas de seguridad iraquíes abatieron a cuatro insurgentes suníes, uno de ellos un líder religioso saudí apodado Abu Tamam, en combates que se libraron cerca de la zona de Al Deluiya, a 90 kilómetros al norte de Bagdad.
En su estrategia de avance, el Ejército iraquí y los peshmergas, como también se denomina a las milicias kurdas de Irak, recuperaron las aldeas de Bir Ahmed, Al Heliua, Shukr y Al Burda, todas ellas vecinas de las ciudades de Amerli y Suleiman Bek, ubicadas en el este de Tikrit.
A unos 225 kilómetros al norte, en Mosul, capital de la provincia de Nínive, aviones de combate estadounidenses sobrevolaron ayer por segundo día consecutivo la ciudad, y lanzaron octavillas en las que el Ministerio de Defensa iraquí pide a los ciudadanos que no se acerquen a las posiciones del EI. - Efe
Avisos. Aviones estadounidenses sobrevolaron ayer la ciudad de Mosul y lanzaron octavillas en las que el Gobierno iraquí pide a los ciudadanos que se alejen de las posiciones del Estado Islámico (EI).
Ataque contra una mezquita. Los yihadistas del grupo Estado Islámico destruyeron con explosivos ayer una mezquita-mausoleo en la ciudad de Mosul, capital de la provincia de Nínive, en el norte de Irak. Al parecer, volaron con barriles explosivos la mezquita y mausoleo del imán Abdalá al Baher al Huseini, ubicada en la zona de Al Moshahada, en el oeste de la urbe.
“Relatos espeluznantes”. Amnistía Internacional (AI), denunció ayer en un comunicado al EI por perpetrar una limpieza étnica y crímenes de guerra, incluidos secuestros masivos y ejecuciones sumarias contra minorías étnicas y religiosas en el norte de Irak. En un informe recoge “relatos espeluznantes” de supervivientes de la ofensiva yihadista en el norte de Irak
32
Número de muertos tras un bombardeo de la aviación iraquí contra una escuela habitada por tres familias de desplazados. Además resultaron heridas otras 14 personas.
Más en Mundo
-
Israel bombardea en Gaza la iglesia a la que cada día llamaba el Papa Francisco
-
Reino Unido rebaja a los 16 años la edad mínima para votar en las próximas elecciones generales
-
Un incendio en un centro comercial en Irak deja medio centenar de muertos
-
Despiden a la fiscal de Nueva York que procesó a Jeffrey Epstein