moscú - El Ministerio ruso de Sanidad quiere prohibir a cualquier persona nacida después de 2014 comprar cigarrillos, incluso cuando alcance la edad legal para hacerlo. Ésta es una de las medidas de un plan a largo plazo para erradicar el tabaquismo en Rusia. La medida entraría plenamente en vigor en 2033 y supondría que la primera generación de rusos nacidos en este siglo sería la última en fumar tabaco.
Rusia es uno de los países del mundo con más fumadores, un tercio de la población fuma. En el país, de 143 millones de habitantes, cada año casi 400.000 rusos mueren de enfermedades relacionadas con el tabaquismo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por ello, el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó en 2013 una batería de medidas contra la venta y distribución de tabaco que después se ha endurecido. Se han restringido la publicidad, los puntos de venta y los espacios para fumar.
Las medidas puestas en marcha por el Gobierno ruso han sido eficaces. Según el Ministerio de Sanidad, el número de menores de 15 años que fuman ha bajado del 25% al 9%. La subida de impuestos y la crisis ha lastrado el mercado de las cajetillas.
El cosumo cayó un 5% Entre 2013 y 2014, primer año de restricciones al tabaco, el consumo general cayó un 5% y, desde entonces, cada vez se ven más cigarrillos electrónicos en la capital, donde el vaping causa furor entre los más modernos, según El Mundo.
Pero el Gobierno quiere disminuir más este porcentaje. Por eso el Ministerio de Sanidad ruso elabora nuevas medidas que están siendo recogidas en la estrategia antitabaco abierta hasta el año 2022. Propone igualar los cigarrillos electrónicos a los cigarrillos comunes y la ampliación de la lista de los lugares donde estará prohibido fumar, entre otras cosas.
Dimitri Peskov, el portavoz del Kremlin, manifestó que “esta prohibición requiere un debate sereno”, pero que la propuesta “va en serio”.
Japan Tobacco, Philip Morris and British American Tobacco, que dominan el mercado de los cigarrillos, no están tan contentos. Para ellos las medidas discriminan al sector tabacalero del país. Así lo ve Serguei Slipchenko, vicepresidente de Philip Morris International: “Su adopción tendrá consecuencias negativas al acelerar el desarrollo del comercio ilegal”.
otras propuestas Durante los últimos años, el país ha barajado propuestas controvertidas, como la prohibición a todas las mujeres menores de 40 años de comprar cigarrillos. Diputados del Partido Comunista querían prohibirlo para todas las madres de niños pequeños. - D.N.
Fracaso de la medida. Algunos países como Reino Unido o Singapur ya trataron, sin éxito, llevar a cabo esta medida. En 2014, una moción para prohibir la venta de tabaco a todos los británicos nacidos a partir del año 2000 fue aprobada en una conferencia de salud pública. No obstante, no ha llegado al gobierno, por lo que no será realidad. Singapur también debatió sobre la prohibición de venta de tabaco a los ciudadanos nacidos después de 2000. Expertos elaboraron un proyecto, pero nunca fue aprobado.