Al menos 11 muertos y más de 120 heridos tras un terremoto en el centro de China
Se han enviado 5.000 tiendas, 10.000 camas plegables y 20.000 edredones a las zonas afectadas
PEKÍN. El seísmo tuvo lugar anoche a las 22.55 hora local (14.55 GMT) en el término municipal de Yibin, y su epicentro fue localizado a una profundidad de 16 kilómetros.
En la mañana del martes, a las 07.34 hora local (23.34 GMT de ayer) se registró otro movimiento sísmico en la misma zona, esta vez de 5,3 grados, según el centro nacional de detección de terremotos.
El Ministerio de Gestión de Emergencias ha activado los protocolos y ha enviado equipos a las zonas afectadas para coordinar las tareas de rescate -que todavía siguen su curso tras comenzar esta madrugada- y las de ayuda a los residentes del condado de Changning, donde tuvo lugar la catástrofe.
Se han enviado 5.000 tiendas, 10.000 camas plegables y 20.000 edredones a las zonas afectadas. El terremoto también ha provocado que una autopista de la zona y también secciones de otras carreteras hayan sido cerradas.
La región de Sichuan es una zona propensa a los sismos, y donde miles de personas han fallecido en temblores ocurridos en la última década.
De hecho, esta provincia sufrió en 2008 uno de los peores terremotos de las últimas décadas, con cerca de 90.000 víctimas entre muertos y desaparecidos.
La mitad occidental de China sufre frecuentes temblores debido a la fricción de las placas tectónicas asiática e india, aunque en muchas ocasiones estos seísmos tienen su epicentro en zonas de baja densidad de población, como la meseta tibetana o los desiertos del Asia Central.
Más en Mundo
-
Estados Unidos reporta la primera muerte por peste bubónica en 2025
-
El Gobierno de Trump despide a más de 1.300 empleados por 'email'
-
La ONU lo confirma: casi 800 palestinos han sido asesinados en Gaza cuando trataban de conseguir ayuda humanitaria
-
Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', se declara culpable por narcotráfico