Síguenos en redes sociales:

El conservador Klaus Iohannis sacude la política rumana

? | ?Histórica” victoria del líder del PNL sobre la socialdemócrata Viorica Dancila con un 65,8%

Bucarest - La arrolladora victoria del presidente conservador Klaus Iohannis sobre la socialdemócrata Viorica Dancila en las presidenciales del domingo en Rumanía ha sacudido la política de un país que en 2020 unos comicios legislativos claves para su futuro.

Iohannis se impuso con un 65,8% de los votos frente al 34,1% que obtuvo Dancila, quien se convirtió en el candidato del Partido Social Demócrata (PSD) menos votado en una segunda ronda de las presidenciales en los 30 años de democracia poscomunista en Rumanía. Algunos observadores califican de “históricos” los comicios, pero la redefinición del paisaje político rumano a la que apunta el descalabro socialdemócrata solo se decidirá en las elecciones previstas para el próximo año (locales en junio y legislativas en diciembre).

Por una parte, la democracia rumana da al jefe del Estado un papel limitado en el que el poder ejecutivo recae en un Gobierno salido de las dos cámaras legislativas. El PSD concurrió a estas elecciones con una candidata desgastada y sumido en una grave crisis después de que el Gobierno socialdemócrata cayera en una moción de censura tras casi tres años en el poder, marcados por unas polémicas reformas judiciales denunciadas por Bruselas y la sociedad civil rumana.

nueva era El nuevo primer ministro rumano, Ludovic Orban, es de la misma formación que Iohannis, el Partido Nacional Liberal (PNL), lo que abre una nueva etapa tras la tortuosa relación del jefe de Estado conservador con el Ejecutivo socialdemócrata.

“Podremos hablar de una nueva etapa en la vida de la Rumanía posrevolucionaria solo si el PSD pierde las elecciones de 2020”, dice el analista Mihai Isac en referencia a la revolución que puso fin al comunismo en 1989. “No creo que el PSD haya querido ganar estas elecciones, porque tenían mejores candidatos, como la alcaldesa de Bucarest, Gabriela Firea”, sostiene la profesora Alina Mungiu-Pippidi.

Para la académica y activista anticorrupción rumana, el partido socialdemócrata presentó a Dancila como una solución de compromiso entre facciones que evitara la ruptura del partido tras su estrepitosa derrota en las europeas de mayo y el encarcelamiento por corrupción de su antiguo líder, Liviu Dragnea. - Efe