Más de 60 ataques contra periodistas durante las protestas en EEUU
El recuento, elaborado por la RTDNA, se basa en la información recabada solo durante las últimas 48 horas
Las manifestaciones que se han extendido por gran parte de Estados Unidos en protesta por la muerte de George Floyd durante una intervención policial han derivado ya en más de 60 incidentes en los que periodistas han sufrido ataques, acoso o incluso han sido detenidos, según un balance provisional.
Dicho recuento, elaborado por la Radio Television Digital News Association (RTDNA), se basa en la información recabada solo durante las últimas 48 horas, pero ya evidenciaría que la situación es "desastrosa" para los informadores, en palabras del director de esta organización, Dan Shelley.
"Los periodistas no deberían ser la noticia", ha añadido, al recordar que solo se limitan a informar de unas protestas que comenzaron en Mineápolis por los presuntos abusos cometidos sobre Floyd, un joven afroamericano que terminaría perdiendo la vida, informa The Hill.
Algunos de estos casos han quedado recogidos por las cámaras, como la detención de un equipo de la CNN el viernes en Mineápolis y la persecución de trabajadores de Fox News en las inmediaciones de la Casa Blanca, uno de los epicentros de la movilización de estos últimos días.
Temas
Más en Mundo
-
Virginia y Nueva Jersey frenan a los candidatos republicanos
-
El socialdemócrata y musulmán Mamdani conquista la alcaldía de Nueva York
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Ascienden a más de 20 muertos y más de 530 heridos las víctimas del terremoto de magnitud 6,3 en Afganistán