La pandemia deja más de 9.000 muertos durante el último día en el mundo
Se ha registrado un total de 500.000 casos y 9.000 muertes durante las últimas 24 horas, según datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins
La pandemia de coronavirus ha causado más de 500.000 casos y de 9.000 muertes durante las últimas 24 horas, según datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins, en el marco de una tendencia descendente en ambos parámetros durante los últimos cinco días.
El organismo ha detallado que durante el último día se han confirmado 509.899 contagios y 9.255 fallecidos, lo que sitúa los totales en 95.606.103 y 2.041.932, respectivamente, desde el inicio de la pandemia. Asimismo, 52.722.457 personas se han recuperado de la COVID-19 a nivel mundial.
De esta forma, Estados Unidos sigue como el país más afectado en cifras totales, tras superar la barrera de los 24 millones de casos (24.078.773) y 399.003 fallecidos, mientras que por detrás figuran India, con 10.581.823 y 152.556, y Brasil, con 8.511.770 y 210.299, respectivamente.
Por detrás figuran Rusia, con 3.574.330 casos y 65.632 muertos; y Reino Unido, con 3.443.350 y 90.031, respectivamente. En la horquilla entre los dos y los tres millones de casos están Francia (2.972.889), Turquía (2.392.963), Italia (2.390.102), España (2.336.451) y Alemania (2.060.559).
En el rango entre el millón y los dos millones de contagios figuran Colombia Argentina, México, Polonia, Sudáfrica, Irán, Ucrania y Perú, mientras que entre el medio millón y el millón de casos están países Bajos, Indonesia, República Checa, Canadá, Rumanía, Bélgica, Chile, Irak, Israel, Portugal, Bangladesh, Suecia, Pakistán y Filipinas.
Por su parte, Suiza y Marruecos han confirmado entre 400.000 y 500.000 casos, mientras que Austria, Serbia, Arabia Saudí, Hungría, Japón y Jordania han registrado entre 300.000 y 400.000 contagios desde el inicio de la pandemia.
Entre los 200.000 y los 300.000 casos están Panamá, Nepal, Emiratos Arabes Unidos (EAU), Líbano, Georgia, Ecuador, Azerbaiyán, Bielorrusia, Croacia, Eslovaquia, Kazajistán y Bulgaria.
Asimismo, entre los 100.000 y los 200.000 figuran República Dominicana, Dinamarca, Bolivia, Costa Rica, Túnez, Irlanda, Lituania, Armenia, Malasia, Kuwait, Egipto, Moldavia, Territorios Palestinos Ocupados, Eslovenia, Guatemala, Grecia, Qatar, Honduras, Birmania, Omán, Etiopía, Paraguay, Venezuela, Bosnia y Herzegovina, Nigeria, Libia y Argelia.
Por su parte, China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 98.164 contagiados y 4.798 víctimas mortales, tal y como ha recogido la Universidad Johns Hopkins en su página web.
Temas
Más en Mundo
-
Un terremoto de magnitud 6,3 deja al menos 15 muertos y casi 320 heridos en Afganistán
-
La ONU moviliza 3,46 millones para Jamaica tras el paso del huracán 'Melissa'
-
Las milicias de Hamás anuncian que entregarán este domingo los tres cadáveres de rehenes israelíes
-
EEUU confirma la muerte de tres "narcoterroristas" en un nuevo ataque en aguas del Caribe