La guerra en Ucrania deja ya más de cuatro millones de refugiados
El jefe de ACNUR viaja a Ucrania para discutir formas de apoyar a los afectados por esta "guerra sin sentido"
Más de cuatro millones de personas han salido de Ucrania desde que Rusia inició su invasión el 24 de febrero, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que ha confirmado este miércoles una cifra que ya anticipó poco después del arranque de la ofensiva militar.
Naciones Unidas advirtió de que habría entre cuatro y cinco millones de refugiados y, con decenas de miles de salidas diarias, el de Ucrania se ha consolidado ya como el éxodo más rápido registrado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. En total, más de diez millones de ucranianos han tenido que abandonar sus hogares en apenas un mes.
El jefe de ACNUR, Filippo Grandi, ha lamentado en Twitter que se haya alcanzado el umbral de los cuatro millones, en un mensaje en el que también ha confirmado que ha llegado a Ucrania para hablar en la ciudad de Leópolis con autoridades locales y distintos socios cómo aumentar la ayuda a las personas afectadas "por esta guerra sin sentido".
Más de 2,3 millones de refugiados han cruzado hacia Polonia, el país que más llegadas ha registrado en este tiempo. ACNUR tiene confirmados también 608.000 refugiados que han cruzado hacia Rumanía, 387.000 hacia Moldavia, 364.000 hacia Hungría y 281.000 hacia Eslovaquia.
La agencia ha informado además de que al menos 364.000 personas han llegado a Rusia, si bien autoridades locales citadas por la agencia de noticias TASS elevan el dato a cerca de medio millón. Además, unas 11.000 personas han recalado en Bielorrusia, un aliado clave del presidente ruso, Vladimir Putin.
Dos millones de niños refugiados
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que dos millones de niños han salido de Ucrania desde el inicio de la invasión y, de ellos, 1,1 millones han llegado a Polonia. Además, unos 2,5 millones viven ahora como desplazados internos.
La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ha expresado su preocupación por la evolución de la situación en Ucrania y, ahora que "el número de niños que huyen de sus hogares sigue creciendo", ha reclamado para todos ellos "protección, educación, seguridad y apoyo".
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha confirmado más de un centenar de niños fallecidos como consecuencia del conflicto, si bien no descarta que la cifra sea mayor por las complicaciones para recabar y verificar datos, especialmente en áreas de difícil acceso.
Temas
Más en Mundo
-
Israel confirma la muerte del portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque en la ciudad de Gaza
-
Flotilla Global Sumud: más de 20 barcos y 300 activistas parten de Barcelona rumbo a Gaza
-
Al menos 19 muertos y decenas de heridos en un israelí contra dos barrios de la ciudad de Gaza
-
El Gobierno alemán anticipa "dolorosos" recortes en parte de las prestaciones sociales