Al menos 260 periodistas han sido asesinados en México desde 2006
El Gobierno mexicano ha confirmado un total de 13 asesinatos de profesionales de la comunicación en lo que va de año
El Gobierno de México ha confirmado que en los últimos 16 años, desde 2006, al menos 260 periodistas han sido asesinados, 63 de ellos durante el mandato del actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Así lo ha confirmado este jueves Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría de Gobernación, quien ha incidido en que durante el mandato de Felipe Calderón (2006 - 2012) fue cuando más asesinatos se produjeron.
A los 63 muertos desde diciembre de 2018, cuando López Obrador juró el cargo, hay que sumar otros 101 fallecidos bajo el mandato de Calderón, y otros 96 entre 2012 y 2018, cuando Enrique Peña Nieto ostentaba la Presidencia del país norteamericano.
Asimismo, Encinas Rodríguez ha denunciado que aún a día de hoy se dan numerosas agresiones a los profesionales "particularmente vinculadas con el crimen organizado, la corrupción y colusión de las autoridades municipales y grupos delictivos".
Sin embargo, el representante mexicano ha defendido que, a diferencia de otros mandatos, la administración de López Obrador sí combate frontalmente la impunidad de la que, según él, gozaban los autores de estos crímenes, recoge 'El Universal'.
A lo largo del presente año se han confirmado un total de 13 asesinatos a profesionales de la comunicación, a la par que se ha detenido a 32 personas, otras 24 están en procesos jurídicos y tres ya han sido sentenciadas.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"