Los unionistas reprochan a Londres "usar" a Carlos III para persuadirles de aceptar el protocolo norirlandés
El DUP no "reaccionará precipitadamente" a un acuerdo del que no están convencidos y se tomarán "el tiempo que haga falta" hasta decidir cómo proceder
El Partido Unionista Democrático (DUP) ha reprochado este miércoles al Gobierno de Londres que haya "utilizado" al rey Carlos III para persuadirles de aceptar el acuerdo alcanzado con la UE para desbloquear el protocolo de Irlanda del Norte, después de la reunión del monarca en el castillo de Windsor con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Uno de los jefes de filas del DUP, el diputado Sammy Wilson, ha asegurado que "utilizar al monarca de la forma en la que ha sido utilizado es algo muy peligroso" y denota que Londres "sabía que este acuerdo no era un gran acuerdo".
Sunak defiende en Irlanda del Norte el nuevo acuerdo con la UE
En ese sentido, ha lamentado que el Gobierno de Reino Unido haya pretendido convencerles aprovechando el "gran respeto por la monarquía" que tienen ellos, los unionistas norirlandeses.
Por otro lado, Wilson ha afirmado que el DUP no "reaccionará precipitadamente" a un acuerdo del que no están convencidos y ha advertido de que se tomarán "el tiempo que haga falta" hasta decidir cómo proceder.
Acuerdo entre Londres y UE
El primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron este lunes un acuerdo "histórico" con el que pasar página a dos años de tensiones por el protocolo de Irlanda del Norte pactado como parte del divorcio del Brexit pero que Londres se negaba a aplicar por la complejidad y costes que acarreaba su cumplimiento en la provincia norirlandesa.
Sunak y Von der Leyen acometen las "conversaciones finales" sobre el protocolo de Irlanda del Norte
La controversia responde a la frontera comercial de facto que se creó entre Reino Unido e Irlanda del Norte en el mar de Irlanda para evitar controles entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda. No obstante, los unionistas norirlandeses consideraban que les aislaba del resto del territorio británico y les ataba la jurisdicción de la Unión Europea.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"