Estonia expulsa a un diplomático ruso por riesgo para la seguridad nacional
Desde la invasión rusa de Ucrania, tanto Moscú como Tallin han reducido drásticamente el personal de sus respectivas embajadas
Estonia anunció este viernes la expulsión de un diplomático ruso por "socavar directa y activamente la seguridad y el orden constitucional de Estonia, difundir propaganda que justifica la acción militar de Rusia y causar divisiones en la sociedad estonia", según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El diplomático, Alexander Savinov, es consejero de la Embajada de Rusia en la capital de Estonia, Tallin. Su nombre fue revelado a la radiotelevisión estonia por el Ministro de Relaciones Exteriores Urmas Reinsalu.
Las palabras utilizadas en lenguaje diplomático equivalen a decir que el ciudadano ruso estaba involucrado en actividades subversivas y de espionaje contra el país anfitrión.
Tanto Estonia como Rusia han reducido drásticamente el personal de sus respectivas embajadas desde la invasión rusa de Ucrania. El 11 de enero, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia ordenó a Rusia que redujera el personal de su embajada en Tallin para lograr la paridad con la cantidad de personas que trabajan en la Embajada de Estonia en Moscú.
Eso obligó a la embajada rusa a reducir su personal a más de la mitad. Se obligó a abandonar el país a un total de 13 diplomáticos rusos y ocho miembros del personal técnico.
Desde el 7 de febrero, ninguno de los dos países tiene embajador en el otro. A fines de enero, Rusia le pidió al embajador de Estonia, Margus Laidre, que se fuera y también llamó a su embajador en Tallin, Vladimir Lipayev. Lipayev había estado sirviendo en Estonia solo desde febrero de 2022, poco antes de la invasión de Ucrania.
Temas
Más en Mundo
-
El Gobierno de Reino Unido alerta de que la inmigración irregular "está rompiendo el país"
-
Más de treinta drones y dos misiles balísticos impactan en distintos puntos de Ucrania
-
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificación de los archivos de Epstein
-
La comunista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast se disputarán la presidencia de Chile