Las autoridades palestinas piden presión internacional a Israel para desmantelar las milicias de colonos
Naciones Unidas se muestra crítica con la indiferencia de la comunidad internacional y asegura que se muestran impasibles al ver cómo continúan las violaciones de los derechos humanos
El Ministerio de Exteriores palestino ha hecho este sábado un llamamiento a la comunidad internacional para que ejerzan presión sobre las autoridades israelíes con el fin de que estas desmantelen las "milicias de colonos terroristas organizados y armados" presentes en los territorios ocupados.
"También exige valentía internacional y una audacia coherente con los principios del Derecho Internacional para presionar al Estado ocupante para desmantelar las milicias terroristas organizadas de colonos y secar su financiación", ha expresado el Ministerio en un comunicado publicado en Facebook.
En el mismo escrito, las autoridades palestinas han advertido de que "el terrorismo de las milicias de colonos" cuenta con "el apoyo y la protección" del Ejército de Israel y del Gobierno de Benjamin Netanyahu.
En esta línea, el Ministerio ha exigido también a los miembros de la comunidad internacional "que se coloque a las organizaciones de colonos y sus elementos terroristas (...) en las listas de terroristas" internacionales.
Esta misma semana, un grupo de expertos de la ONU han criticado el "doble rasero" de la comunidad internacional respecto a Israel y sus "anexiones de territorio palestino", país al que se le "permite usar la retórica política y otros medios" para continuar con sus "violaciones al Derecho Internacional".
El aumento de las tensiones durante los últimos meses se ha saldado con la muerte de más de 190 palestinos y 25 israelíes, mientras se teme que pueda haber un estallido generalizado de violencia.
Temas
Más en Mundo
-
Trump estudia subir los impuestos a los estadounidenses más ricos
-
La muerte de Francisco, su funeral y el cónclave dejan un impacto económico de 450 millones de euros en Roma
-
El hermano de León XIV: "Bromeábamos con que sería Papa desde que tenía seis años"
-
Biden admite su "parte de responsabilidad" en la victoria de Trump pero rechaza problemas cognitivos