Netanyahu acepta la invitación para intervenir ante las dos cámaras del Congreso de EEUU
Será el primer mandatario extranjero en dirigirse a ambas cámaras del Congreso estadounidense por cuarta vez
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este sábado su intención de dar un discurso ante las dos cámaras del Congreso de Estados Unidos, tras ser invitado por los líderes demócratas y republicanos del Senado y la Cámara de Representantes.
"Estoy emocionado por el privilegio de representar a Israel ante ambas cámaras del Congreso y de presentar la verdad sobre nuestra justa guerra contra aquellos que buscan nuestras vidas a los representantes del pueblo estadounidense y de todo el mundo", dijo en un breve comunicado.
Según su oficina, Netanyahu será el primer mandatario extranjero en dirigirse a ambas cámaras del Congreso estadounidense por cuarta vez.
El liderazgo del Congreso de EE.UU. invitó este viernes a Netanyahu a dar un discurso ante las dos cámaras para hablar sobre la "defensa de la democracia" y la "lucha contra el terrorismo".
En una carta, los líderes republicanos y demócratas del Senado y la Cámara de Representantes pidieron al mandatario israelí intervenir en el Congreso para exponer la visión de su Gobierno sobre cómo "establecer una paz justa y duradera en la región".
El anuncio llega en pleno empujón del Ejecutivo estadounidense para lograr un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza que permita liberar a los rehenes israelíes en el enclave y poner fin a un conflicto que ya se ha cobrado la vida de más de 36.300 personas en el devastado territorio palestino.
La oficina del mandatario confirmó haber autorizado a sus negociadores a presentar un borrador a Hamás, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, anunciase el viernes un esquema de tregua por fases en las que se sucederían intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos mientras las tropas se retiran gradualmente de Gaza y se pone en marcha un plan de reconstrucción.
Con todo, el primer ministro dejó claro que la guerra no terminará hasta que Israel no logre sus objetivos militares, que pasan por la eliminación total de "las capacidades militares y de gobierno" de Hamás en Gaza.
El grupo islamista palestino, por su parte, ha indicado que está dispuesto a aceptar un intercambio de los secuestrados por presos palestinos en cárceles israelíes, siempre y cuando el pacto conlleve el fin de la guerra en Gaza.
Temas
Más en Mundo
-
La familia del rehén Rom Braslavski autoriza publicar su vídeo: "Es importante que se vea"
-
El ministro israelí Ben Gvir pide desde la Explanada de las Mezquitas "la ocupación total" de la Franja de Gaza
-
El caso Epstein, la tormenta perfecta
-
Condenado a 32 años por abuso sexual el padre de los niños rescatados en la selva colombiana en 2023