Maduro ordena el cierre de la red social X durante 10 días
Pide a la red social de Elon Musk que presente sus "recaudos" ante las autoridades del país
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ordenado bloquear durante diez días la red social X, antes Twitter, por "incitar al odio" y violar "todas las leyes" del país latinoamericano, en un nuevo enfrentamiento entre el mandatario venezolano y el multimillonario estadounidenseElon Musk, propietario de la mencionada red social.
"Musk es el dueño de X, y ha violado todas las normas. Todas las normas de la propia red social Twitter, hoy conocida como X, incitando al odio, a la guerra civil, a la muerte, al enfrentamiento de los venezolanos. Y en Venezuela hay ley, y vamos a hacer respetar la ley", ha relatado durante un evento con simpatizantes para celebrar su reelección.
Maduro, que ha señalado que ha abogado por "sacar la red social durante diez días de circulación en Venezuela para que presenten su recaudo", ha indicado que ha firmado la propuesta hecha por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) en este sentido. "¡Fuera X! ¡Fuera Elon Musk! Get out!", ha agregado dirigiéndose a la multitud, a la que ha preguntado si cuenta con su apoyo.
No es la primera vez que Maduro y Musk se atacan verbalmente, recientemente el jefe de Estado venezolano afirmó que el magnate pertenece a una "secta satánica del poder estadounidense". Tras las elecciones presidenciales, Musk escribió que "Maduro no es un buen tipo" y que "Venezuela se merece algo mucho mejor". Este último le desafió públicamente a una pelea y Musk aceptó, condicionando un eventual fracaso del "dictador" a una renuncia del cargo.
Temas
Más en Mundo
-
La Justicia británica tumba un nuevo intento del príncipe Enrique de blindar su protección oficial
-
El primer ministro de Canadá viajará la próxima semana a Washington y aspira a un diálogo "constructivo" con Trump
-
El plan de presupuestos de Trump propone recortar un 22,6 % el gasto que no sea en Defensa
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales