Hamás confirma la muerte del jefe de su brazo armado seis meses después del ataque de Israel
Han confirmado los fallecimientos de altos cargos del movimiento y de responsables de las fuerzas armadas en pleno pacto de alto al fuego
El portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás, Abú Obeida, ha confirmado la muerte del jefe de su brazo armado, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, Mohamed Deif, más de medio año después de que Israel asegurara que había fallecido víctima de un ataque del Ejército sobre las inmediaciones de Jan Yunis, en el centro de la Franja de Gaza.
Obeida ha pronunciado este jueves un discurso en el que ha confirmado por primera vez la muerte de Deif, al mismo tiempo que ha reconocido el fallecimiento de su antiguo 'número tres', Marwan Issa; del cabecilla del cuartel general de ayuda de combate de Hamás en Gaza, Ghazi Abu Tamaa; o del comandante local de Hamás en Jan Yunis, Rafaa Salamé.
Fallecidos a manos de Israel
Junto a estos altos cargos de Hamás y de las brigadas Al Qassam, el portavoz del grupo ha recordado también la muerte del cabecilla de Hamás en el norte de Gaza, Ahmed al Gandur; o el responsable de las fuerzas de Hamás en el centro del enclave, Ayman Nofal, según recoge el diario palestino 'Filastín', afín a Hamás.
Hamás libera a ocho rehenes en medio de escenas de caos
Así las cosas, a pesar del "martirio de los líderes" de las brigadas Al Qassam, Obeida ha recalcado que "los muyahidines se volvieron cada vez más valientes y su motivación para luchar aumentó aún más". De hecho, el portavoz de Hamás ha aseverado que el brazo armado "no ha estado sujeto a un vacío de liderazgo ni siquiera un momento" durante la guerra.
Sospechas de Israel
El Ejército de Israel confirmó a mediados de julio del año pasado que un ataque contra el campamento de desplazados de Al Mawasi tenía como objetivo a Deif y Salamé. Hamás, sin embargo, no había confirmado la muerte de ninguno de ellos, aunque desde Israel los daban ya por muertos.
A pesar de que existían sospechas de su muerte, el Tribunal Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Deif a finales de noviembre acusado de varios crímenes de guerra y contra la humanidad. El organismo señaló al líder de las brigadas Al Qassam, debido a la muerte de otros dirigentes del grupo, como Yahya Sinwar o Ismail Haniye.
El TPI también emitió en aquella fecha sendas órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa Yoav Gallant, ambos acusados también de presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en el marco de la ofensiva militar lanzada en octubre de 2023 contra la Franja de Gazatras los ataques previos de Hamás.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"