Síguenos en redes sociales:

¿Por qué el cardenal Robert Prevost ha elegido el nombre de León XIV?

El nuevo pontífice tiene como antecedente con ese nombre a León XIII, que fue especialmente conocido por ser el autor de la encíclica de carácter social Rerum novarum

¿Por qué el cardenal Robert Prevost ha elegido el nombre de León XIV?EP

El nuevo Papa, León XIV, tiene como antecedente con ese nombre a León XIII, un pontífice especialmente conocido por ser el autor de la encíclica de carácter social Rerum novarum.

León XIII, llamado Vincenzo Gioacchino Pecci, nació en Carpineto (Italia) en 1810 y murió en Roma en 1903 y fue elegido Papa en 1878.

Fue considerado un pontífice "de Encíclicas", porque publicó decenas, aunque destaca la Rerum Novarum, de 1891, vista como la primera gran encíclica social y que analizaba la situación de las clases trabajadoras.

Fundador de la Academia de Santo Tomás de Aquino

León XIII impulsó el catolicismo en muchos países de Europa; fundó la Academia de Santo Tomás de Aquino en 1859; tuvo gran habilidad en el manejo de las relaciones internacionales con otros Estados y a su postura conciliadora se atribuye el fin en 1879 de los cismas caldeo y armenio. El primer Papa llamado León gobernó la Iglesia Católica entre los años 440 y 461 y fue el pontífice número 45 de la Historia.

Antes de León XIII hay que destacar los pontificados de León I (440-461) y León X (1513-1521). El primero de ellos negoció con Atila el Huno y le convenció de que retrocediera de su invasión de Italia. El segundo, promovió el arte e impulsó las obras de la basílica de San Pedro.

"Está diciendo que es un Papa social"

Expertos han destacado la elección de Prevost por el nombre León XIV. Sergio Rodríguez López-Ros, vaticanista y profesor de la Universitat Abat Oliba CEU, ha asegurado que una acción que indica que es "un Papa social".

"Quiere continuar las enseñanzas de León XIII. Fue el primer Papa Social de la Iglesia en el sentido de que se preocupó por los obreros, por los campesinos, por las condiciones de vida de las personas. Es el primer Papa documentado social de la historia de la Iglesia y es un Papa que se preocupa por las condiciones de vida. Él (León XIV), al tomar este nombre, lo que está diciendo es una señal de que es un Papa social, por una parte, y una persona con valor", ha explicado Rodríguez López-Ros en declaraciones a Europa Press.

Así, ha continuado advirtiendo de que no se debe tomar la palabra león como sinónimo de "fiero". "No veamos el león como algo combativo o fiero. No va a tener temor en afrontar los retos que tiene la Iglesia, que son muchos frentes", ha añadido.

En ese sentido, el presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García --quien ha recibido la noticia con "alegría"-- ha apuntado que el nombre elegido le ha llevado a pensar en la Encíclica de León XIII, "donde hablaba de la justicia, de los obreros" y de cómo quería "un mundo más justo" y sobre la que tantas veces ha hablado cuando era joven y quería hablar "de lo social".

"Este Papa ha estado en diócesis muy pobres, conoce mucho lo que es la periferia, la pobreza y estaba muy cerca del Papa Francisco", ha apostillado el padre Ángel en una conversación con Europa Press.

El periodista experto en información religiosa y exdecano de la Facultad de Comunicación del CEU-San Pablo, José Francisco Serrano Oceja, ha destacado que el anterior Papa llamado León, León XIII, "cambió la actitud de la Iglesia con la modernidad".

"Aunque él (León XIV) asume el pontificado del Papa Francisco, se diferencia de su pontificado llamándose como se llamó el Papa de la Doctrina Social de la Iglesia. El Papa León XIII fue el Papa que cambió la actitud de la Iglesia con la modernidad. Mientras había una actitud de confrontación con la modernidad, León XIII apostó por el diálogo, por contribuir la doctrina social de la Iglesia y por fijarse en determinados sectores a los que el mensaje de la Iglesia tenía que llegar de forma especial", ha explicado Serrano Oceja en declaraciones a Europa Press.

La elección de los nombres

Desde san Pedro, ningún pontífice se atrevió a elegir su mismo nombre por respeto al apóstol. Juan XIV (983-984) se llamaba Pedro Canepanova y Sergio IV (1009-1012), Pedro Bocca di Porco y los dos cambiaron el nombre al ocupar la silla petrina.

El nuevo Papa Robert Francis Prevost, una vez elegido por los cardenales reunidos en cónclave, ha escogido libremente el nombre de León XIV, con el que va a gobernar la Iglesia. Su antecesor Francisco (Franciscum en latín) eligió para gobernar la Iglesia católica el nombre de san Francisco de Asís, patrón de la orden franciscana y según el Papa jesuita 'el hombre de la pobreza, el hombre de la paz, el hombre que ama y protege la creación', dijo el argentino tras ser elegido.

Benedicto XVI  (Joseph Ratzinger) eligió ese nombre porque evoca la figura de san Benito de Norcia, copatrón de Europa, y el número ordinal XVI, en memoria de su antecesor Benedicto XV (Giovanni Battista della Chiesa), Papa italiano (1914-1922) a quien reconoció como 'un valiente y auténtico profeta de la paz ante el drama de la Primera Guerra Mundial'.