El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han anunciado un acuerdo para el intercambio de migrantes que deberá entrar en vigor en las "próximas semanas" y que han calificado de "innovador".
"Los migrantes que lleguen en pateras serán detenidos y devueltos a Francia. A cambio de cada retorno, se permitirá la entrada de una persona (solicitante de asilo en Francia) por una ruta segura, controlada y legal sujeta a estrictos controles de seguridad y solo disponible para quienes no hayan intentado entrar a Reino Unido de forma ilegal", ha explicado Starmer en rueda de prensa.
Por su parte, el presidente francés ha resaltado junto a Starmer que el objetivo es mejorar la cooperación con los países de origen y desmantelar las redes de tráfico de personas, atacando las "causas profundas" de la inmigración ilegal".
Asimismo, Macron ha expresado que Reino Unido no ha firmado ningún acuerdo migratorio con la Unión Europea desde el Brexit, por lo que había un vacío legal sobre cuestiones migratorias y ha instado a fortalecer la cooperación con otros países, como Grecia o España.
Reino Unido y Francia han suscrito posteriormente una declaración en la que resaltan que "la crueldad de las bandas organizadas que trafican personas a través del canal de la Mancha" pone "en grave riesgo la vida" y "perjudica a ambas sociedades".
Equivalencia entre el número de readmisiones
El acuerdo migratorio, según el texto, prevé "un principio de equivalencia entre el número de readmisiones a Francia y el número de admisiones legales a Reino Unido", mientras que "complementa" a la "cooperación europea en materia de migración irregular".
"El acuerdo se finalizará y firmará tras completar un examen jurídico previo con total transparencia y entendimiento con la Comisión (Europea) y los Estados miembros de la UE, dado que esta iniciativa está relacionada con una frontera exterior de la UE", reza el escrito.
París y Londres han resaltado así que utilizarán "todas las herramientas" a su disposición, "incluyendo las existentes y las nuevas, para combatir el tráfico de personas, la trata de personas y la delincuencia organizada relacionada con la inmigración".