El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será uno de los más de una veintena de mandatarios que se darán cita en Sharm el Sheij (Egipto) a invitación del presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, y el presidente estadounidense, Donald Trump, para lo que han dado en llamar Cumbre por la Paz.

Desde Moncloa han explicado que "España afronta este momento con esperanza y con la voluntad de contribuir a solventar los grandes desafíos que la región tiene por delante" ahora que se vislumbra un horizonte de paz tras el acuerdo alcanzado la semana pasada.

En este sentido, apuntan a la necesidad de asegurar que "el acuerdo se implemente plenamente en sus dimensiones políticas, de seguridad y humanitarias". El objetivo de esta cita, según la Presidencia egipcia, es "poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, impulsar los esfuerzos para alcanzar la paz y la estabilidad en Oriente Próximo y abrir paso a una nueva era de estabilidad y seguridad regional".

Según informa el medio egipcio 'Al Ahram', la cita arrancará con un encuentro bilateral entre Trump y Al Sisi, a la que seguirá un plenario en el que estarán el resto de líderes. Tras la foto de familia, los dos presidentes darán un discurso sobre los objetivos de la cumbre y los siguientes pasos para mantener la paz y facilitar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, a donde han comenzado ya a entrar camiones en las últimas horas.

Además de con Trump y con Al Sisi, Sánchez coincidirá en Sharm el Sheij con numerosos homólogos europeos, como el primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller alemán, Friederich Merz, o la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como el presidente francés, Emmanuel Macron. También asistirán el secretario general de la ONU, António Guterres, así como el presidente del Consejo Europeo, António Costa, al igual que el rey Abdalá de Jordania y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, entre otros.

Saludo con Trump

La ceremonia de firma del plan de paz para Gaza propiciará un saludo del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y Donald Trump cuatro días después de que el presidente estadounidense plantease la salida de España de la OTAN. Sánchez viaja esta mañana a la localidad de Sharm el Seij para asistir a esa ceremonia, a la que según fuentes del Gobierno ha sido invitado por el país anfitrión, Egipto, y Estados Unidos.

Según la agenda del presidente del Gobierno, hecha pública este lunes, tendrá un saludo con Trump y con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, que recibirán a todos y cada uno de la treintena de líderes presentes en la cumbre.

El Gobierno español reconoce el papel fundamental de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía para acercar posiciones y avanzar hacia la paz y, según las fuentes citadas, afronta este momento con esperanza y con la voluntad de contribuir a solventar los grandes desafíos que la región tiene por delante. Unos desafíos que pasan por asegurar que el acuerdo se implemente plenamente en sus dimensiones políticas, de seguridad y humanitarias.

Sánchez y Trump se verán y saludarán después de que el presidente estadounidense plantease el pasado jueves la salida de España de la OTAN debido a lo que considera una falta de compromiso con el gasto en defensa de la Alianza. Unas palabras tras las que el Gobierno aseguró que está muy tranquilo porque España es un miembro de pleno derecho y comprometido con la OTAN, y cumple con sus objetivos de capacidad tanto como Estados Unidos.