El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a Israel para asistir a la entrega de los rehenes secuestrados por Hamás y participar en una sesión en la Knesset (Parlamento) en una visita de apenas unas horas.

Trump, que fue recibido a pie de pista por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente del país, Isaac Herzog, dio ya por "terminada" la guerra entre las partes, que lograron finalmente un pacto al hilo de una propuesta realizada la semana pasada por la Administración estadounidense.

El magnate neoyorquino, que saludó a Netanyahu con una amplia sonrisa, admitió durante su viaje a bordo del Air Force One que había mantenido "algunas disputas" con el mandatario israelí. "Ya se han zanjado", dijo entonces.

Los dos líderes intercambiaron varias palabras antes de saludar al resto de los presentes, entre ellos el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, y el embajador israelí, Yechiel Leiter. Trump, que se dirige ahora a la Knesset, también saludó a su enviado especial para Oriente Próximo, Steve Witkoff, y a su yerno Jared Kushner.

Trump tiene previsto continuar viaje desde Israel hacia la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij para asistir a la Cumbre de Paz, a la que asistirán más de treinta países, más de veinte de ellos representados por sus jefes de Estado o de Gobierno.

Medalla de Honor de Israel

A través de un comunicado, el portavoz de la Presidencia de Israel anunció que Trump recibirá "en los próximos meses" la Medalla de Honor Presidencial de Israel de manos de su homólogo israelí, Isaac Herzog, "en reconocimiento a su papel en la consecución de un acuerdo histórico que impulsa la liberación de los rehenes y el fin de la guerra".

Además del papel del mandatario estadounidense, la condecoración "también reconoce el firme e inquebrantable apoyo del presidente Trump al Estado de Israel, su singular contribución a la seguridad de Israel y al bienestar de sus ciudadanos", así como "su compromiso de liderar a toda la región hacia una era de paz y cooperación".

"El legado del Presidente Trump será recordado durante generaciones por el Estado de Israel y el pueblo judío", declaró Herzog, enumerando "su inquebrantable apoyo al Estado de Israel, pasando por la firma de los Acuerdos de Abraham, que ampliaron el círculo de paz en nuestra región, hasta los dos acuerdos históricos que trajeron a nuestros queridos rehenes a casa y salvaron innumerables vidas, y el decisivo ataque al programa nuclear iraní". "La voz del Presidente Trump siempre ha sido de valentía y liderazgo, y de firme compromiso con la búsqueda de la paz y la humanidad", agregó.

En esta línea, el presidente israelí alegó que, además, Trump ha sentado las bases para una nueva era en Oriente Medio basada en la seguridad, la cooperación y la genuina esperanza de un futuro pacífico". "Será un gran honor para mí entregarle la Medalla de Honor Presidencial de Israel", concluyó.

Gran Collar del Nilo

Trump también será condecorado en Egipto, cuyo presidente, Abdelfatah al Sisi, otorgará al mandatario estadounidense el Gran Collar del Nilo, la máxima distinción oficial que el Estado egipcio concede a jefes de Estado, "por su distinguido esfuerzo por la paz", informó este lunes la Presidencia egipcia. La más alta distinción oficial del país de los faraones será entregada a Trump durante la Cumbre de Paz de Sharm el Sheij.

El mandatario egipcio "ha decidido otorgar el Collar del Nilo al presidente Donald Trump, en reconocimiento a sus distinguidas contribuciones en apoyo a los esfuerzos de paz, la desactivación de conflictos y, más recientemente, su papel fundamental para poner fin a la guerra en Gaza", dijo un comunicado de la oficina de prensa de Al Sisi.