Síguenos en redes sociales:

El Parlamento de Israel da el primer paso para anexionarse Cisjordania

El proyecto de ley pasa a manos de las comisiones de Exteriores y Defensa sin el apoyo del partido de Netanyahu

El Parlamento de Israel da el primer paso para anexionarse CisjordaniaEP

El Parlamento de Israel ha dado este miércoles su visto bueno en una lectura preliminar al proyecto de ley para anexionar Cisjordania, una votación que ha salido adelante por un estrecho margen y que no ha contado con el apoyo del partido Likud, del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

El texto, que será sometido a otras tres lecturas, pasa ahora a manos de las comisiones parlamentarias de Exteriores y Defensa, a la espera de que sea sometida nuevamente al aval del pleno de la Cámara en el último paso antes de convertirse en ley.

Todos los diputados del Likud han votado en contra a excepción de uno, Yuli Edelstein, que ha roto la disciplina de partido para votar por el 'sí', decantando el resultado a favor de la medida, justo en un momento en que el vicepresidente estadounidense, JD Vance, se encuentra de visita en Israel.

Esta decisión podría suscitar críticas por parte de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, que se ha mostrado contrario a esta anexión y ha defendido la importancia de que el plan de paz para Gaza propuesto por Washington se consolide.

El ministro de Educación israelí, Yoav Kish, ha afirmado que es "partidario de impulsar la soberanía", un asunto "muy importante que debe implementarse", pero "no de esta manera". "No vamos a hacerlo mediante las leyes presentadas por la oposición. El Gobierno es el mejor gobierno que hemos tenido, creamos soberanía día a día, no mediante la palabra sino con los hechos", ha incidido, según un comunicado del Parlamento.

"Vamos a liderar el proceso soberano junto a nuestros socios estadounidenses", ha incidido, al tiempo que ha abogado por "aplicar las leyes de la soberanía a los asentamientos en Cisjordania para establecer el estatus de estas zonas como parte inseparable del Estado de Israel".   

RETIRAN AL DIPUTADO DÍSCOLO

Poco después de la votación, el Likud ha procedido a retirar a Edelstein de las comisiones de Exteriores y Defensa, en las que se encontraba presente, por romper la disciplina de partido y considerar que ha "boicoteado" la votación, tal y como ha indicado un portavoz del partido en declaraciones al diario 'The Times of Israel'.

El propio Edelstein ha defendido la medida y ha asegurado que su objetivo era "contribuir a la soberanía israelí en toda la patria" y ha resaltado que "todas las facciones sionistas han votado a favor". "Si mi pecado ha sido mantenerme firme con la defensa de la tierra de Israel y votar a favor de aplicar la soberanía sobre Cisjordania, entonces estoy orgulloso de ello", ha dicho.