PAMPLONA. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha comenzado las obras para la creación de un humedal asociado al canal de la balsa de Loza en el término municipal de Orkoien.
Esta actuación la ejecuta la empresa Ecohydros, SL. y supone una inversión por parte del Gobierno de España de cerca de 70.000 euros, según ha informado la CHE en un comunicado.
El objetivo de este proyecto es la construcción de una nueva balsa de unos 6.000 metros cuadrados para crear en ella un hábitat estable para las especies de fauna y flora autóctonas que ya se asientan en la zona de huertas de Zaldua, en Orkoien, precisamente gracias a la existencia en el entorno de la laguna de Loza.
Según ha apuntado la Confederación, con el nuevo humedal asociado a la balsa de Loza se aumentará el hábitat para anfibios y mamíferos semiacuáticos, principalmente la rana dalmatina y el visón europeo, aunque también para las distintas aves migratorias que pasan cada año por la zona.
De forma complementaria, el humedal compaginará esta conservación de valores naturales con otros usos sociales y recreativos. Así la nueva balsa incluirá una reserva de agua para el riego sólo durante la época estival de las huertas que existen aguas abajo y además el entorno se acondicionará para el uso público, instalando un panel explicativo y trasladando al área del nuevo humedal el observatorio de aves existente.
Para los accesos a este observatorio se acondicionará un sendero, según la CHE que ha indicado que el humedal estará unido a la laguna de Loza mediante un canal de entrada y otro de salida. Tanto la nueva balsa, como estos canales serán de tierra.
Además de ésta durante el 2009 se han proyectado otras actuaciones de restauración ambiental entre las que se encuentran las del soto fluvial del río Queiles en Los Fayos (Zaragoza); la restauración de la Laguna Nueva, en La Yunta, (Guadalajara) o la restauración del humedal de La Sima, en Rubielos de la Cérida, (Teruel).
También se han llevado a cabo actuaciones de este tipo en las lagunas de La Degollada, en Hervías (La Rioja); Balsa de Larralde (Zaragoza), Laguna de Bayas, en Miranda de Ebro, (Burgos) o en el río Martín, entre Martín del Río y Utrillas, en Teruel, donde se realizó la adecuación de un sendero.
A este trabajo en humedales y zonas de especial interés medioambiental se unen los trabajos que de forma continuada realiza la Confederación en riberas, cauces y montes gestionados por el organismo.
Este año se han destinado más de 23.750.000 euros a restauraciones de márgenes y riberas en toda la cuenca; a trabajos de repoblación y restauración forestal en montes y a acciones de mejora para el estado ecológico en toda la cuenca.