Síguenos en redes sociales:

El bus móvil del cáncer de mama en Tudela funciona por "falta de espacio en los centros de salud"

el departamento no contempla el uso del hospital para llevar a cabo las revisionesPese a la existencia de partidas presupuestarias para ampliar los ambulatorios, el Gobierno no tiene previstas esas obras

El bus móvil del cáncer de mama en Tudela funciona por "falta de espacio en los centros de salud"

tudela. Ante las quejas de algunas usuarias en torno al servicio móvil de detección precoz de cáncer de mama que está instalado en el parque del Queiles de Tudela, el departamento de Salud envió ayer una nota a este periódico en la que "con ánimo puramente informativo", justificaba el uso de un autobús para estas revisiones "por accesibilidad, porque todas las mujeres conocen ese lugar y por problemas de espacio en los centros de salud", entre otras cuestiones. En su información, Salud Pública reconocía que las unidades móviles para mamografías "se instalan siempre que es posible en el centro de salud de la zona" porque, como afirman, "son centros que sirven de soporte para los temas técnicos (suministros de agua, luz e Internet...) y, además, es el sitio donde las mujeres citadas tienen habilitada una zona de espera desde la que, a través de megafonía, se les comunica que pasen a la unidad", dice.

Precisamente, la ausencia de estos elementos es la que causa desde hace años quejas entre las usuarias que tienen que permanecer a la intemperie en el parque o guarecerse, mientras se les llama y sólo en algunas ocasiones, en la residencia de ancianos de la Misericordia. En cuanto a la falta de espacio en los centros de salud, los Presupuestos de Navarra han incluido al menos en los dos últimos años, sendas partidas para la ampliación de dichas infraestructuras (centro Este y Oeste), aunque el pasado lunes el propio departamento aseguró que "no tenemos nada previsto en esos centros". De esta forma, Salud reconoce en primer lugar que existe una manifiesta falta de espacio, pero asume que no tienen ninguna intención de actuar para solventarla.

A la situación en Tudela y la Ribera se añade, además, la circunstancia de la existencia de un hospital comarcal, el Reina Sofía, que también dispone de una unidad de Oncología.

autobús lanzadera Desde el departamento de Salud consideran adecuado que en Tudela se haya habilitado "una zona en la casa de Misericordia para que las mujeres la utilicen como zona de espera". Por otra parte, Salud, dentro de su información, deja claro que, en caso de ubicar una unidad móvil de detección de cáncer de mama en un centro de salud, "un autobús lanzadera comunica las diferentes localidades para que las mujeres no residentes en ese centro accedan de igual forma a la realización de la exploración". Sin embargo, las mujeres riberas deben desplazarse a la revisión en taxi o coches particulares.