vitoria. El PNV de Álava propuso ayer otra alternativa a los trazados barajados por Red Eléctrica para construir una línea de alta tensión entre Vitoria y Castejón que supondría un menor coste ambiental y económico porque se aprovecharían infraestructuras existentes. La alternativa, denominada Biok, fue presentada, entre otros, por el presidente del PNV en Álava, Iñaki Gerenabarrena.

El PNV rechaza tanto la propuesta de Red Eléctrica entre Vitoria y Castejón atravesando la Montaña alavesa y Tierra Estella como la que se está barajando por la Llanada alavesa y la N-1. Su alternativa propone aprovechar la actual línea de 400 kV entre Barcina-Garoña (Burgos) e Itxaso (Guipúzcoa) que pasa por Araka, a escasos siete kilómetros de la subestación de Vitoria. La construcción de esta conexión tendría un trazado de sólo siete kilómetros y cumpliría la misma función que la línea propuesta por Tierra Estella a lo largo de 117 kilómetros, explicaron. De lo que se trata es de aprovechar las líneas existentes y los corredores consolidados mejorándolos "y con esta alternativa no sería necesaria una nueva línea".

Además, el PNV planteó la unión del eje Muruarte-Castejón con la subestación de Orkoien en Pamplona con una doble línea de 400 kV, un trazado de 18 kilómetros. Gerenabarrena confía en que REE estudie la alternativa Biok, ya que las otras son "una barbaridad". El PNV llevará el debate al Congreso de los Diputados y al Parlamento Vasco. En Vitoria ya ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que exija a REE el desarrollo de la alternativa Biok. También en la iniciativa el PNV pide al Gobierno Vasco que en el trámite de información pública se tome en consideración su propuesta.