bakaiku. El paso a nivel de Bakaiku ha dejado de ser un punto negro en la red viaria de Navarra. Para su supresión ha sido necesaria una inversión de 3.670.012 euros. La nueva infraestructura se inauguró ayer, con el corte de cinta de rigor. La consejera de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, Laura Alba, cedió el honor a Koldo Pozueta, un vecino de Bakaiku que en junio de 2008 pudo saltar de su tractor antes de que el vehículo fuera arrollado por el tren.
"Chapeau", decía Pozueta, quien se ha hecho famoso por su paso por el programa de ETB 2 El conquistador del fin del mundo. Ayer Pozueta recordaba que él junto a Jon Jiménez, un joven etxarriarra cuyo vehículo fue arrollado en enero de 2009, se reunieron hace unos meses con la consejera para trasladarle la necesidad de eliminar este paso a nivel de la línea férrea Zaragoza-Alsasua.
Fueron los dos accidentes más importantes de una larga lista de percances. Al respecto, el alcalde de Bakaiku, Eduardo Urrestarazu, recordó que el Ayuntamiento realizó en 1989 el primer requerimiento al Gobierno de Navarra para eliminar el paso a nivel. "El camino ha sido largo y no siempre fácil. Al final lo ideal no es siempre lo mejor con respecto a lo bueno. Y nos hemos quedado con lo bueno. De este modo eliminamos un peligro para los vecinos y visitantes al tiempo que damos un valor importante a la parte norte del pueblo de cara a un posible desarrollo industrial o de otro tipo", señaló. El primer edil también observó que "se restablece la comunicación natural que siempre habido entre la parte sur y norte, el núcleo urbano y una parte importante de cara a los recursos económicos, el monte, la agricultura y la industria que se cortó en el siglo XIX con el ferrocarril".
La consejera Alba, por su parte, agradeció al Ayuntamiento, y en especial a su alcalde, "su voluntad política y personal para que pudiéramos por fin eliminar este paso a nivel que ha ocasionado algún que otro susto y aquí tenemos un ejemplo". De igual modo, señaló que el paso a nivel de Bakaiku se recogía en los acuerdos firmados por el Ejecutivo foral con el Ministerio de Fomento y Renfe/Adif en 1998, 1999 y en la agenda de 2004 para la supresión de los 46 pasos a nivel que existían en Navarra en 1999. Ya se han suprimido 41. En función de estos acuerdos, este paso debía estar eliminado en 2002.
SEGURIDAD VIAL Esta actuación se enmarca en la Estrategia Navarra de Seguridad Vial. En este sentido, Alba mostró su satisfacción por el trabajo realizado por su departamento en esta materia "En tan solo nueve años se ha reducido el 64,6 % la mortalidad en nuestras carreteras" recordó.
Las obras, que han sido ejecutadas por Construcciones Elcarte, han consistido en la construcción de un nuevo vial de 680 metros de longitud. Está formado por una calzada de dos carriles de tres metros de anchura cada uno; una acera de dos metros y arcenes. Se ha construido una estructura de seis vanos que permite el paso a distinto nivel de la vía del ferrocarril, afectando lo menos posible al comportamiento hidráulico de la llanura de inundación del río Burunda. Las obras han finalizado un mes y medio antes de lo previsto, según destaco el director general de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, José Luis Echávarri.