pamplona. El parque del Runa estrena ya su nueva cara, con carácter de zona fluvial y con juegos infantiles, mesas, y bancos, y una pasarela que unirá la zona más cercana al río con la superior, donde estos días se encuentra instalado el Ferial de San Fermín. Este mes acaban de terminar las obras de acondicionamiento de esta segunda fase del parque, que han afectado a 23.500 m2 de la zona Sur, es decir, la terraza inferior comprendida entre el canal del molino y el río Arga. Por lo que respecta al mobiliario urbano, también se ha tenido en cuenta la zona de ribera donde se han instalado mesas y bancos de hormigón similares a los existentes.

En esta segunda fase. según informó el Ayuntamiento, los trabajos "han incorporado propuestas de los vecinos como 5 mesas de picnic, una zona de juegos infantiles de 225 m2, 61 bancos, un área de esparcimiento canino, dos apacamientos para bicicletas, dos fuentes y 18 papeleras". En su conjunto, el parque tiene 182 árboles y 812 arbustos sobre 35.000 m2 de césped. Cuenta con 800 metros lineales de nuevos caminos peatonales de 3 metros de anchura y otros 800 metros consolidados de caminos ya existente de dos metros. Para potenciar el carácter de parque fluvial de este espacio se ha realizado la plantación de vegetación de ribera con especies autóctonas, sobre una pradera de césped que incorpora riego automático. Los árboles elegidos han sido Hacer Pseudoplatanus (arce) a lo largo del camino, otra alineación de Juglans regia (nogal) junto a la margen izquierda del canal y un bosquete de Tilia europea (Tilo común). En el borde del canal se han plantado arbustos de Prunus espinosa (arañones) a fin de protegerlo de posibles caídas.

CONECTADAS POR UNA PASARELA Además, se han consolidado los caminos y veredas tanto en la orilla del río como en la del canal y se ha adecuado la zona del viejo molino. Para unir la terraza inferior con la superior se ha construido una pasarela de 5 metros de ancho y 12 de largo, de estructura de acero y acabados en madera e inoxidable.

El presupuesto de adjudicación fue de 287.567 euros, lo que supuso una bajada del 34% respecto al presupuesto de licitación que ascendía a 463.077 euros. Además de esta bajada, la obra ha finalizado con una inversión final inferior en 20.000 euros a la cantidad adjudicada. La empresa adjudicataria fue la empresa Arte Verde Navarra S.L.