exaltar el vino de Corella y la música en una ciudad con importante tradición musical eran los dos objetivos que perseguían los organizadores de la segunda Fiesta de la Vendimia que vieron como, al igual que el año pasado, las distintas actividades gastronómicas, culturales y musicales programadas gozaron con el beneplácito del público.
El segundo campeonato mundial de carrera de toneles era uno de los principales atractivos de la segunda Fiesta de la Vendimia de Corella y la cita no defraudó porque, si bien sólo compitieron seis parejas, la plaza de los Fueros se volvió a quedar ayer por la mañana pequeña debido al gran número de personas que se acercaron hasta este punto para poder seguir las evoluciones de estos especialistas en trasladar barricas haciendo girar su base.
Los mejores, por segundo año consecutivo, fueron Vicente Pérez y Luis Arellano, aunque en esta ocasión tuvieron que sudar de lo lindo para mantener el título, puesto que Javier e Iker Jiménez (padre e hijo) se lo pusieron muy complicado en la final a la que las dos parejas llegaron tras superar sus eliminatorias sin muchas dificultades. Las dos parejas demostraron una gran técnica a la hora de trasladar durante 30 metros (con relevo incluido) un tonel de 250 litros de capacidad, que se encontraba completamente vacío, haciendo girar su base, pero no por la zona de la barriga, puesto que eso suponía poder ser descalificado por los jueces.
En la final, en la que compitieron tres parejas (Javier Francés y Javier Catalán fueron terceros), se produjo, según los jueces, un empate técnico entre la pareja formada por Pérez y Arellano y la compuesta por los Jiménez, que obligó a disputar una carrera más para conocer el nombre del ganador. En el desempate Vicente Pérez y Luis Arellano no dieron opción a sus rivales y revalidaron el título conseguido el pasado año. "No esperábamos ganar porque la gente había entrenado mucho", confesaron los ganadores a la conclusión del segundo campeonato mundial de carrera de toneles. Tanto Pérez como Arellano destacaron que para lograr la victoria en esta competición hace falta "controlar la barrica. Con un poco de fuerza y manteniendo el equilibrio con una inclinación determinada se puede hacer rodar rápido el tonel".
premios
Hocetes 2010
La segunda Fiesta de la Vendimia continuó por la tarde con la entrega de los Hocetes 2010, la bendición de la cosecha del año y la pisada de la uva y la degustación del primer mosto. Antes de la entrega de los Hocetes a la Sociedad Deportiva Recreativa Cultural El Tonel y a los corellanos Antonio Catalán (Presidente de AC Hoteles) e Ignacio Arellano (Catedrático de Literatura de la Universidad de Navarra y director del Grupo de Investigación Siglo de Oro), este último realizó la lectura del pregón.
La música fue otra de las grandes protagonistas de la jornada grande de la Fiesta de la Vendimia, puesto que a lo largo del día distintos cantantes y agrupaciones locales ofrecieron conciertos en varios puntos de la ciudad. Así, durante la mañana, el dúo compuesto por Juan Andrés y Susana actuó en la calle Ramón y Cajal, mientras Laura Sesma interpretó varias jotas en El Crucero. Por la tarde, fue el turno de un grupo de violines en la plaza de España. Ya por la noche Huayra Musica Latina ofreció un concierto en El Crucero, Thelefunken y UnderBlock actuaron en la plaza Abadia, DJ Javier Jiménez y Total de Records lo hicieron en la calle Ramón y Cajal y Esquizofrenia y los Dj"s Sergio y Guillerbeat en la plaza de España y en la de los Fueros, respectivamente.