tafalla. El periodista tafallés Juan Iribas Sánchez de Boado presentará el próximo martes en Tafalla su libro de relatos Antes de que huela a café, la primera publicación de este autor de 37 años de edad y licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. El libro recoge en 130 páginas 40 relatos breves y está prologado por el periodista y escritor Pedro Lozano Bartolozzi. Ambos escritores estarán acompañados en la presentación de este trabajo por el presidente de la Asociación Navarra de Esclerosis Múltiple (Ademna), José María Etayo, ya que todos los beneficios que se obtengan de la venta de esta obra autoeditada van destinados a dicha asociación.

Según adelanta el autor, "el argumento de la obra gira en torno a un escritor con problemas económicos, quien llega a un acuerdo con el dueño del restaurante que frecuenta con asiduidad, para intercambiar relatos de su puño y letra por el menú del día". Este compromiso da lugar a una serie de cuentos donde entran en escena diversos personajes en historietas muy diferentes. El dueño del restaurante le entrega al escritor un titular de la prensa del día y en base a esa noticia el escritor tiene que hacer el relato antes de finalizar la comida, hasta que llega un día en el que se produce un desenlace totalmente inesperado que da por concluido el acuerdo entre estos dos personajes.

La portada del libro es una elocuente fotografía realizada por el tafallés Daniel Andión, al también vecino de la localidad Mariano Calvo, quien representa al escritor protagonista del libro, sentado en una mesa del restaurante Túbal bajo un cuadro de un café vienés elaborado por el pintor y arquitecto pamplonés Fernando Redón. "Este cuadro, que está colgado en uno de los comedores del Túbal, siempre me ha llamado la atención por su colorido, perspectiva y profundidad, y lo consideré como la imagen idónea para la portada del libro, después de obtener el permiso de la propietaria, Atxen Jiménez, y de que Mariano Calvo accediera a posar a modo de actor", señala Iribas.

Juan Iribas, que desde hace algo más de cuatro años trabaja en el Departamento de Desarrollo de Negocio de la editorial Thomson Reuters Aranzadi, mantiene su afición a la lectura y a escribir relatos breves inspirándose para ello en hechos de la vida cotidiana y en todo tipo de sucesos. "La escritura de relatos y cuentos es para mí como una especie de necesidad y un guiño al periodismo que estudié hace unos años. Este modo de escribir es algo que vengo haciendo desde que era muy joven. Un amigo que pertenece a Ademna, Juan Larreta, me animó a publicar el libro reuniendo varios relatos y como no tengo ningún afán de lucro decidí ceder a esta asociación los posibles beneficios de este libro autoeditado y autodistribuido".