El Restaurante Aroa Entregarnatxas ofrece menú degustación de alta cocina a base de productos ecológicos
zurucuain. El nuevo Restaurante Aroa Entregarnatxas ubicado en la Bodega Aroa, en Yerri, ofrece un menú degustación con productos ecológicos, de temporada y manufacturados. Es una amplia oferta gastronómica de alta cocina que cuida cada producto para que la calidad sea la característica de sus platos.
Al frente de este proyecto, o lo que ellos llaman "nuestro sueño", están Cristina Rodríguez y Antonio Ramírez que cuentan con más de 12 años de experiencia trabajando en la alta cocina. Cristina Rodríguez explica que uno de los fundamentos de sus platos es respetar la tradición y sumarle la innovación. Así por ejemplo, en Aroa Entregarnatxas se pueden comer platos elaborados a partir de exquisitos corderos ecológicos llegados desde Falces; o legumbres del propio valle de Yerri. "Servimos alubias pintas de Abárzuza; o garbanzos de Zurucuáin y Zábal", señala, pero es que además, la harina que utilizan no es de trigo sino de otros cereales como la espelta y la quinoa. "Son mejores para la salud", explica Rodríguez que señala que desde el Sur de la Península les llega también harina de garbanzos, los embutidos y el atún. "La harina que usamos para freír es la que en el sur se usa para cocinar los pescaitos fritos. A nuestros clientes les llama mucho la atención como cambian los sabores con esta harina, por ejemplo", señala.
"frescos" Todos los productos son frescos y como señala Rodríguez, en el frigorífico tan sólo se puede encontrar el producto del día. "Trabajamos al día porque siempre es mejor calidad. Los productos frescos son perecederos, por lo que compramos todos los días", señala.
En Aroa Entregarnatxas ofrecen diferentes menú degustación. Ahora por ejemplo, hay cuatro diferentes, pero tal y como adelanta Cristina Rodríguez los comensales pueden cambiar lo que deseen. "Si alguien de segundo quiere en lugar de la degustación una carne o un pescado a la brasa, lo tiene. No hay problema", explica y señala que la cantidad de comida es apropiada. "En los últimos años los menús degustación se han caracterizado por ofrecer poca cantidad. Aquí eso no ocurre, nuestro menú tiene aperitivos de la casa, dos primeros, dos segundos y postre. Además, es un menú largo porque comes durante más dos horas, al mismo tiempo ofrecemos nuestros vinos y siempre recomendamos a los clientes qué vino va con cada comida. Es el maridaje", explica Rodríguez.
El enclave del restaurante también le da un añadido a la comida y es que desde las mesas se pueden ver diferentes montes como la Sierra de Andía, el Perdón, el Moncayo o Montejurra. Este restaurante tiene capacidad para 90 comensales y en verano se ampliará el espacio ya que dispone de una gran terraza.