orkoien. La empresa Aranade ha presentado una propuesta al Ayuntamiento de Orkoien para la devolución de los 6,7 millones que recibió por la gestión de la sociedad urbanística municipal Iturgain y cuyos pagos declaró nulos el Tribunal Superior de Justicia de Navarra en 2009. Según esta oferta, detallada durante el pleno de ayer por el alcalde, Casimiro Larrea (UIO), la mercantil se compromete a entregar al Consistorio 20 naves, aún sin construir, en el polígono industrial Cruz Blanca. El precio de cada una de ellas rondaría los 738.000 euros (en total serían unos 14,7 millones), si bien contarían con unas cargas hipotecarias del 50%. El primer edil sostuvo que en principio "no veríamos factible" esta propuesta y abogó por seguir negociando con Aranade.

El pasado mes de octubre, el Ayuntamiento de Orkoien acordó, con los seis votos de UIO (en el gobierno municipal), aceptar la negociación con la empresa para la devolución de los 6,7 millones de euros a través de bienes inmuebles, al no poder hacer frente al pago mediante entrega dineraria, lo que suponía paralizar la vía de apremio, acordada anteriormente. "Ayer (por el martes) mantuvimos una reunión con Aranade, que fue bastante tensa, y hoy (por ayer) hemos tenido otra, en la que hemos empezado a creer que el Ayuntamiento puede llegar a cobrar ese dinero", explicó a la corporación Casimiro Larrea, quien sostuvo que el Consistorio es el "máximo interesado en cobrar ese dinero".

Las 20 naves ofertadas por Aranade se construirían en un plazo de seis meses en el polígono industrial Cruz Blanca, a un precio de 738.000 euros cada una. Sin embargo, el alcalde de Orkoien no ve "muy factible" aceptar esta propuesta, al contar con cargas hipotecarias. Por contra, Larrea abogó por "establecer pagos fraccionados con entregas de dinero, que estarían garantizados con las partes de propiedades que no tengan hipotecas".

El primer edil apostó en el pleno por "seguir negociando" con la empresa, con la que está prevista una nueva reunión en el mes de enero.

SUBE LA CONTRIBUCIÓN Por otro lado, durante la sesión ordinaria celebrada ayer se aprobó, por unanimidad, una subida de la contribución urbana de un 2,1% para 2011. Asimismo, se dio luz verde inicialmente al presupuesto para el próximo ejercicio, que asciende a 2.934.091 euros. Las cuentas públicas salieron adelante únicamente con los seis votos a favor de UIO, tras el rechazo de los dos ediles de NaBai, los dos del PSN, y la abstención del representante de UPN.

Desde NaBai, Carlos Armendáriz explicó que "nos agrada el esfuerzo hecho en cuanto a contención de gasto y hay algún punto que nos satisface especialmente, como el recorte en el boletín municipal, que ya había propuesto la oposición". Sin embargo, criticó que "la retribución de cargos electos no se ha tocado y debería haberse revisado". En este sentido, el presupuesto contempla una partida de 56.200 euros, además de 18.000 para asignación a los corporativos y 18.500 para la seguridad social de los cargos electos.

En parecidos términos se expresó Fernando Suescun (PSN), quien también valoró "la contención de gasto", pero propuso de nuevo que la retribución de los cargos electos "debería igualarse a la subvención del Gobierno de Navarra". El portavoz socialista, además, fue crítico con las ayudas a la cooperación, que suponen "sólo el 0,2%, cuando hemos dado el 0,7%". Finalmente, el edil de UPN, José Miguel Urrizalqui, optó por abstenerse y abogó por que "lo más coherente sería cambiar el modelo presupuestario".

Junto con el presupuesto del Ayuntamiento, también se aprobó el del organismo autónomo Patronato Argia (122.000 euros) y el de la sociedad urbanística Iturgain (-27.200 euros).