Íñigo Sota presentará el viernes su primer guión de teatro
El joven lodosano ha escrito la obra "No me moleste, mosquito" para Ambigú
lodosa. Aunque Íñigo Sota Heras se marchó de Lodosa a los siete años, todavía conserva unos fuertes lazos afectivos con su localidad natal. Por ello, espera con ilusión al viernes para presentar en la casa de cultura de Lodosa su primer guión de teatro, No me moleste, mosquito. La obra será llevada a escena por la compañía de teatro Ambigú Producciones.
Este periodista de 27 años residente en Pamplona compagina su trabajo en redes de blogs de ocio con su carrera literaria. Gracias a la publicación de su segundo libro, Monika sonríe frente al espejo, Josetxo Redondo, de Ambigú Producciones, contactó con él para su nuevo montaje. "Le gustó mi estilo y me encargó un guión. Para mí fue un doble reto porque nunca había escrito teatro ni tampoco comedia", explica Sota.
La obra se estrenó en octubre en Baluarte y fue acogida con grandes carcajadas por parte del público. También fue representada en Miravalles (Vizcaya) y el viernes 28 de enero llegará al escenario de la casa de cultura de Lodosa. "Me hace ilusión que la gente de Lodosa vea mi trabajo, porque es un lugar al que tengo mucho cariño; he vivido allí y tengo un gran apego familiar en Lodosa", cuenta el autor.
Íñigo Sota es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y doctorado en Sociología de la Comunicación por la Universidad Pública de Navarra. En su faceta de guionista ha elaborado el texto de los largometrajes Malleus (2006) y Medici (en curso); de los cortometrajes Exit! (2005, producido), Aprender a despedirse (2009, producido), Sin pecado concebida (2007), Un libro verde (2007), Puto café (2009), Flores de papel (2009) y El pasillo del llanto (2008), así como el guión teatral de No me moleste, mosquito (2010). Como escritor, Íñigo Sota ha publicado dos libros: Las distancias cortas, Editorial Cocó (2008), y Monika sonríe frente al espejo, Ediciones Atlantis (2009). A lo largo de su carrera, este joven ha obtenido el Premio DCCA a la Mejor Dirección Artística en la modalidad de televisión (Universidad de Navarra, 2005) y ha sido Finalista del I certamen de Relato Temático GrupLobher, por la obra Te extraño a menudo (2010). El último reconocimiento que ha recibido ha sido el premio Francisco Ynduráin de las Letras para Jóvenes Escritores, de la Asociación Bilaketa, por su trayectoria profesional.
"El teatro es un espacio donde me encuentro cómodo y con él he abierto una nueva vía personal y profesional. Ha sido una satisfacción ver cómo mi obra ha cobrado vida con los actores de Ambigú, que han hecho un trabajo admirable", expresa el oriundo de Lodosa.