alsasua. El Ayuntamiento de Alsasua deberá prorrogar este ejercicio las cuentas de 2010, una vez el Pleno echó para atrás el proyecto de presupuestos presentado por el grupo de la Alcaldía. Sólo contó con el visto bueno de los cuatro ediles de NaBai y la abstención de IU. El resto de las formaciones, PSN, ANV y UPN, votaron en contra. Esta es la segunda vez en esta legislatura que la previsión de ingresos y gastos del grupo de la Alcaldía es rechazada. También lo fue en 2009.

Los argumentos esgrimidos por los grupos fueron diferentes, pero en todas las intervenciones el tema estrella fue el centro de 0-3 años, proyecto en el que todos coincidían en que era prioritario. Ayer quedó en el aire, a expensas de una modificación presupuestaria. En la propuesta de la Alcaldía se vinculaba este proyecto a la firma de un convenio con el departamento de Educación, por el que el Ejecutivo se comprometía a subvencionar el 25% de la inversión este año, 203.000 euros, y a adoptar el compromiso de afectar los ingresos por la venta de una parcela en Otadia, aún sin materializarse.

Juan Miguel Pérez Hurtado, portavoz del PSN, solicitó que la venta de esta parcela no se vinculase al cuadro de inversiones y que se materializase el compromiso de la ejecución del 0-3 años en el presupuesto. Por otro lado, criticó la aportación de 53.411 euros a la ikastola Iñigo Aritza y otra partida de 300 euros para ayudas a presos.

La edil no adscrita Arantza Bengoetxea, por su parte, pidió una moratoria de un año para que se aclarase la situación financiera del Ayuntamiento. En este sentido, señaló que hay cuestiones pendientes como la sentencia de Beikolar y las aportaciones a sectores urbanísticos que se están tramitando y que podrían implicar un gasto de 1,5 millones de euros. Por otro lado, criticó "falta de implicación y mala gestión" de Aralar la pasada legislatura y NaBai ésta para desarrollar y finalizar proyectos urbanísticos ya iniciados por Euskal Herritarrok como Lezalde, Otadia y Dermau e "impulsar sus propios proyectos sin planificación". También pidió que sacasen las vacantes de la Policía Municipal.

Arturo Carreño, de IU, argumentó su abstención por responsabilidad y en deferencia a la nueva corporación. No obstante, se mostró muy crítico con la gestión de NaBai, ahondando en que en algunas partidas, como la de la ikastola y las aportaciones a la Mancomunidad de Sakana, no se había aplicado el recorte del 30%.

La propuesta de presupuestos de NaBai incluía una previsión de ingresos y gastos de 8.479.241,25 euros, el 12% más que el pasado año. Serían 9.802.882,58 euros añadiendo los presupuestos de los patronatos de la Escuela de Música y de la residencia Aita Barandiaran. El alcalde, Unai Hualde, señaló que no se recurría a la concertación de nuevos préstamos, tal y como habían acordado los grupos municipales. También destacó que el Ayuntamiento de Alsasua ha tenido ahorro neto positivo en las cuentas del año anterior. En nivel de endeudamiento era del 4,45%, por debajo del límite de 5,14%.