azagra. Un empresario azagrés ha visto la oportunidad de promocionar la localidad a nivel turístico tras la aparición del cadáver incorrupto de una mujer que llevaba enterrada en el cementerio municipal desde hace más de 60 años. Este hecho ha levantado expectación tanto en Azagra como en localidades cercanas, y numerosas personas se han desplazado hasta el camposanto azagrés para comprobar el buen estado del cuerpo.
Tras esta expectación inicial, Manuel Berisa, propietario del Hostal Venecia, se ha puesto en contacto con los familiares de la difunta para crear una fundación sin ánimo de lucro que organice visitas para ver el cuerpo incorrupto. "El tema puede resultar morboso, pero me parece interesante como empresario que antes de que se queme se pueda visitar porque tiene su atractivo turístico", apuntaba Berisa.
La mujer descansaba en tierra en un panteón del cementerio de Azagra junto con otro hombre, que tampoco se encontraba en un avanzado estado de descomposición después del paso de tantos años. El encargado del camposanto recibió la orden de exhumar los restos para depositarlos en el osario municipal, cuando se descubrió que la mujer estaba sorprendentemente bien conservada. Todavía se aprecian con claridad sus ropas negras, la cara y, sobre todo, sus manos. En la actualidad, la momia, como ya la denominan los vecinos, está en un almacén municipal a la espera de qué decide su familia.
"Al parecer, su buen estado se debe a la bolsa de aire fría de unos 7º centígrados de la tumba", contaba el dueño del Hostal Venecia. Manuel Berisa ha contactado con el servicio forense del Gobierno de Navarra para que le puedan orientar sobre el tiempo que se podría prolongar el buen estado del cadáver. "Pero nos piden que sea el Ayuntamiento el que tramite este asunto. El Consistorio no quiere darle publicidad, aunque yo creo que sería algo positivo para Azagra y que hay que defender. Incluso la Iglesia podría interesarse por este tema", auguraba Berisa. Con todo, la última palabra la tendrá la familia.