Éxito. Así es como se puede definir la jornada que organizó la Asociación del Aula de Gaita y Tambor de Estella-Lizarra y es que el pasado domingo se reunieron unos 65 músicos y tocaron durante toda la mañana por el centro de la ciudad del Ega. La cita comenzó en la plaza de la Coronación cuando sobre las 11 horas se reunieron todos los participantes que llegaron desde Peralta, Viana, Falces, Eibar, Deba, Hernani y Alberite y que, junto con los de Estella, animaron el centro de la ciudad.
La comitiva se dirigió sin parar de tocar hacia la Peña San Andrés donde la junta directiva y también los miembros de la Asociación de Vecinos del barrio les estaban esperando para ofrecerles un aperitivo. Allí, también se encontraban varios dantzaris de Ibai Ega que pusieron el baile a los sones de las gaitas y tambores con un fandango de bienvenida. Tras descansar durante unos minutos, la comitiva retomó la música y enfiló la calle de la Rúa. Bonitas fueron igualmente las interpretaciones que realizaron en las plazas de Santiago y de Los Fueros en esta jornada de hermandad entre todos los músicos.
De ahí llegaron por el centro de la ciudad hasta la sociedad Peñaguda donde también les esperaban para ofrecerles un refresco. De hecho, uno de los actos más emotivos del día tuvo lugar, como explica la presidenta de la asociación, Itxaso Valencia, cuando la marcha arribó a esa sociedad. "Llegamos tocando la Murga de la cuadrilla El León, a la que pertenecían varios miembros de Peñaguda que estaban allí y que incluso de emocionaron", explica Valencia.
La fiesta terminó con una comida en el restaurante del polideportivo, en la que participaron 90 personas y es que los gaiteros y tamborileros estuvieron bien acompañados por sus familiares.
mucho trabajo Para preparar este día, que es las segunda vez que se celebra tras el de 2007, la asociación se puso en contacto con esas otras organizaciones y se definió un repertorio que todos trajeron preparado. "Es una jornada seria. Antes de ese día habíamos acordado qué íbamos a tocar y también cómo terminar las diferentes canciones, por ejemplo, además fuimos todos vestidos de gaiteros y le dimos a la marcha una unidad", indicó Valencia.
La valoración final es que esa fiesta fue "muy positiva". "Había mucha expectación en la calle y la gente se quedaba a escuchar, eso es muy gratificante. Además, el tiempo nos acompañó con un día estupendo y el ambiente entre los gaiteros fue extraordinario", indica la presidenta que tilda la jornada de "muy enriquecedora". "Además de sacar la gaita a la calle de forma seria, este día nos ha permitido conocernos más entre los diferentes grupos. Ha merecido mucho la pena y hemos decidido que esta jornada la repetiremos", señaló la presidenta.
Itxaso Valencia también quiso agradecer a todas las personas que han colaborado con esta jornada. "Además de a la Asociación de Vecinos de San Pedro y a San Andrés y Peñaguda, por todo lo que nos ofrecieron, también quiero destacar la labor de Policía Municipal que estuvo perfecta sobre todo en dos puntos en los que tuvimos que cruzar la carretera; también colaboró Carnicería Javier y nuestro agradecimiento también a Ibai Ega", explicó.
El II Día de la Gaita se enmarca entre todas las actividades que organiza o en las que participa la asociación, como por ejemplo en las fiestas de los barrios, colaborando con Ibai Ega o en el Nafarroa Oinez, entre otros acontecimientos.