Luquin. Los vecinos de Luquin aseguran que sus votaciones en las elecciones del próximo mes serán libres y sin ningún tipo de coacción. Sin embargo, esto no obstaculizó su interés por celebrar ayer una reunión con el claro objetivo de informarse sobre la situación en la que se encuentran después de que el recurso a la lista de Derecha Navarra y Española fuese anulado.

La palabra la tomó Javier Martínez, concejal del municipio, haciendo un recordatorio de la primera reunión vecinal a causa de que los únicos candidatos presentados para tomar posesión del Ayuntamiento de Luquin fueran personas ajenas a la localidad. "No es cuestión política, simplemente no pensamos que estas personas miren por el bien del pueblo" aclaró Azcona, primer edil.

Posteriormente se procedió a leer el comunicado oficial que el partido de Nieves Ciprés mando a los medios de comunicación sobre dicha reunión para que el pueblo decidiera que medidas querían tomar a tales ofensas. Después de un breve debate se tomó la decisión de no tomar medidas de momento, aun sintiendo que las acusaciones de Ciprés fueron muy graves. Además, Azcona reveló que "nadie de este partido se ha dignado a venir al pueblo a pedir perdón, solo se han molestado en intentar conseguir votos" De todos modos, los vecinos de la localidad de Luquin nunca se sintieron representados por los candidatos de esta única lista. Por ello, después de haberse revocado el recurso a la lista de DNE, se ha estimado que la solución a que no ganen las elecciones sea el voto en blanco. Para ello, los votantes, quienes deben formar parte censo en las elecciones pasadas, tendrán meter el sobre vacío en la urna para conseguir su objetivo siempre y cuando Derecha Navarra y Española no saque más de un 5% de los votos emitidos a su favor.

En esta asamblea también se informó a los asistentes de la sucesión de tramites que llevó a cabo el consistorio para anular esta candidatura. Luis Ramón Azcona contó que desde la Junta Electoral de Estella no obtuvo ningún tipo de aclaración al respecto. "Directamente me dijeron que no me iban a contestar a ninguna pregunta y que me buscara a un abogado", declaró Azcona. Sin embargo, esta no es la única queja que tiene de esta institución si no que además, no les informaron de que la Ley Electoral declara ilegal a cualquier candidatura que sea presentada en varias listas durante las mismas elecciones. Por ello, la lista de DNE es ilegal, debido a que miembros de la misma se presentaron en listas de otras localidades en las elecciones de marzo, unas elecciones que para Luquin son las mismas que las del mes que viene.