'Tudela, el epicentro de la fiesta', de Susana Ibáñez, anunciará las fiestas de Santa Ana
El cartel, premiado con 2.000 euros, refleja la Revoltosa y quedó por delante del elaborado por Alfredo León
tudela. Un año más, la Revoltosa será la embajadora gráfica de las fiestas de Santa Ana, gracias al cartel de Susana Ibáñez Freiria, que ayer fue elegido como el mejor de los 35 presentados este año al certamen tudelano. En la obra, elaborada básicamente con photoshop, se puede ver un imaginario kiosco de la plaza de los Fueros de cartón, alrededor del que gira un torbelino en blanco y rojo, al que apunta la silueta de un morlaco embistiendo en el mismo sentido de la gente. Bajo el título Tudela, el epicentro de la fiesta, Ibáñez consiguió que el jurado del concurso entendiera su propósito de destacar la singularidad de un acto que no se celebra en ninguna otra localidad navarra.
Tal y como explicó el concejal de Festejos, Fernando Inaga, "los toros, los encierros o el chupinazo pueden valer para otros pueblos, pero la Revoltosa tiene un significado concreto". En el mismo sentido, Susana Ibáñez, que el año pasado quedó segunda en el certamen de la capital ribera, definió la Revoltosa como un evento "denominación de origen" al que hace años tuvo la oportunidad de asistir.
"Me pareció irrepetible y aunque sé que no es un tema original y puede pensarse que es repetitivo, en estos concursos es imposible innovar", consideró la diseñadora gráfica natural de Miranda de Arga, pero afincada en Noáin. Para ella, la sensación de vencer en un certamen de estas características no es nuevo ya que, además del accésit conseguido en Tudela el pasado año, ha ganado los concursos de Viana, Noáin o Burlada. También en su trayectoria, se encuentran primeros premios gracias a obras anunciadoras de los carnavales de Hernani y Almería. En esta ocasión, el premio concedido por el Ayuntamiento de la capital ribera es de 2.000 euros.
más arriesgado Por otra parte, el jurado estimó que la obra Fiesta al cubo, de Alfredo León Mañú (Aoiz) se llevara los 700 euros del segundo premio. El cartel, lleno de colorido, se aleja de los típicos blanco, negro y rojo, y arriesga al límite representando con una base cubista el ambiente santanero, del que destacan los cuernos de un toro. En la obra se utilizan tonalidades narajnas, azules, verdes o amarillas, algo poco habitual en los certámenes de carteles festivos navarros.
Al igual que Ibáñez, el segundo clasificado del concurso no es novato en estas convocatorias. También diseñador gráfico de profesión, sus obras han sido elegidas y premiadas, ya sea en primer lugar o como accésit, en Lumbier, Estella, Tafalla, Barañain o Aoiz.
Para el jurado, lo fundamental en la elección fue que la obra premiada no solo representara una parte de las fiestas de Tudela sino a la ciudad en su conjunto.
apuntes
l Jurado. Estuvo presidido por el edil de Festejos, Fernando Inaga. También lo integraban Francisco Javier Fernández Vázquez, Ruth De Rioja, Ana María Ruiz Labata, Cristina Sebastián Ciria, Alejandro Díez Ochoa, María Jesús Pérez Torres, Sandra Les Bueno, Pedro Sáez de Benito, PIlar Zapata, Milagros González, Jesús María Gracia y Casandra Rodríguez.
l Exposición. Todos los carteles presentados pueden verse en una exposición en Castel-Ruiz, del 2 al 23 de julio.
la cifra
35
l Trabajos. Se han presentado este año al concurso de carteles. Pese a la crisis y la cuantía del premio, ha bajado la participación. En 2011 hubo 47 obras.