tudela. Afirman los expertos que el mayor enemigo del éxito empresarial es el conformismo. Nadie podrá achacarle el adjetivo a Aceites Urzante, cuya trayectoria no ha dado tregua al mercado de un producto, el aceite, con el que han ido tejiendo una red comercial que, a día de hoy, está más que consolidada.

Sin embargo, para Aceites Urzante aprovechar el potencial que espera al otro lado de la fronteras no es lo mismo que olvidarse de apostar por lo que uno tiene en casa. Y lo que la firma ubicada en la Ciudad Agroalimentaria vio que tenía en casa era buenos agricultores, excelentes olivares y un abanico de productos de la Ribera a los que les faltaba lo imprescindible, un aceite de Tudela. Desde la firma recuerdan que su entrada en la Denominación Origen de Navarra con la marca Olivar de la Ribera fue uno más de de los reconocimientos a las virtudes tanto de los trabajadores de la zona dedicados al sector como de su aceite.

"Fue el comienzo, pero seguíamos dándole vueltas a que había espárrago de Tudela, alcachofa de Tudela...Pero no había aceite expresamente de aquí", apuntan desde Urzante. Aquello quedó solventado hace aproximadamente un año, cuando se puso en el mercado el primer aceite cien por cien tudelano, Trujal Almazara de Tudela.

Hoy en día, ya se puede decir oficialmente que la capital ribera también produce y comercializa su propio oro líquido. La simbiosis tanto con el cliente como con el agricultor de la zona cierra un círculo que se gesta a las puertas de la empresa.

Y, de nuevo, el proyecto mima al productor y le reconoce con hechos el valor que la tradición agrícola ribera le ha otorgado desde siempre.

dos variedades El Trujal Almazara de Tudela se presenta en dos variedades. Una de ellas es arbequina, una elección que va en sintonía con la creciente tendencia de plantaciones de esta especie en los alrededores.

Buenos resultados en producción y calidad, y, ante todo, respuesta incontestable del consumidor al aroma afrutado a aceitunas, a hierba fresca recién cortada, suave al principio y, rápidamente, armado en cuerpo y sabor.

La otra variedad es coupage, que incluye las variedades empeltre, arbequina y un toque de de arróniz.

de interés

l DO Navarra. Aceites Urzante fue incluido a finales de 2008 en la Denominación de Origen Aceite de Navarra, a través de su marca Olivar de la Ribera. En febrero de 2009, empezó a comercializar aceite de oliva Virgen Extra ecológico bajo la marca La presa romana.

l El trujal. En noviembre de 2008, el trujal Almazara de Tudela comienza su andadura dentro del recinto Urzante, en la Ciudad Agroalimentaria. Este movimiento supone la implicación de la firma, en los beneficios finales, con todos los sectores que giran en torno al aceite navarro. Por otra parte, tras 25 años sin almazara, la capital ribera volvía a contar con un trujal.

l Inversión y resultados. Urzante invirtió en las instalaciones de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, 28 millones de euros. Con capacidad para moler 120.000 kilos al día, la nueva ubicación dejaba atrás su origen en Cascante. La empresa exporta a más de 30 países y las cadenas de supermercados francesas son una de sus grandes bazas.