Síguenos en redes sociales:

El pantano de Alloz acogerá una jornada sobre especies invasoras, desarrollo y deporte en el embalse

lo organizan el 12 de mayo tierras de iranzu y guesálaz, y habrá charlas y demostraciones

El pantano de Alloz acogerá una jornada sobre especies invasoras, desarrollo y deporte en el embalseFoto: c.s.

estella-lizarra. El pantano de Alloz va a acoger el 12 de mayo una jornada en la que se analizarán diferentes aspectos relacionados con los embalses. Así, la Asociación Turísticas Tierras de Iranzu y el Ayuntamiento de Guesálaz han organizado un evento en el que, como explica Charo Apesteguía, técnica de Tierras de Iranzu, "se conjugan los deportes acuáticos, el medio ambiente y el estudio de la gran capacidad de atracción turística de los embalses y en concreto del de Alloz". La jornada, como indica la alcaldesa de Guesálaz, Mariví Goñi, tiene por objetivo impulsar todos los usos del pantano. "No tendremos playa pero sí un embalse con una amplia oferta de actividades y con cabida para muchísimos deportes acuáticos".

La primera charla está prevista para las 11 de la mañana y en ella Concha Durán Lalaguna, jefa de calidad de aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro, analizará la incidencia de las especies exóticas invasoras. "Hablará sobre la gran problemática que en estos momentos afecta a nuestros ríos y embalses, las especies invasoras tan preocupantes como el mejillón cebra", indica Charo Apesteguía que explica que el pantano de Alloz no sufre este problema. "Gracias a entidades como la CHE hoy contamos con una planta de desinfección para evitar el contagio de especies invasoras".

La siguiente ponencia será a las 11.30 horas y en ella el experto en uso y gestión de embalses de la Universidad de Extremadura, Leandro García, destacará la importancia que tiene desarrollar un turismo sostenible en los pantanos.

Tras estas dos conferencias, tendrá lugar una demostración de pádel surf y de pesca con látigo. Uno de los deportistas que realizan pádel surf es el pamplonés Román Frejó. Esta práctica consiste en remar de pie sobre una tabla. "Es un nuevo deporte que llega derivado de la Polinesia ya que allí se realizaba como una manera de trasladar a la gente", indica. El pantano de Alloz es perfecto para realizarlo, según señala. "Con agua plana y viento no muy fuerte. Por eso el embalse tiene mucho atractivo". En cuanto a la pesca con látigo, Apesteguía indicó que es "de lo más espectacular" y la demostración la hará David Villanueva.

deportes de riesgo Las charlas continuarán después con una conferencia sobre los deportes acuáticos de riesgo a cargo de Chali Lizancos, que es deportista de elite. "Nos hablará sobre el gran riesgo de las regatas en solitario transoceánicas y de los pormenores de la vida en alta mar". A continuación la directora de la Escuela Navarra de Vela, Susana González, explicará la promoción de este deporte a través de la campaña escolar y de cómo los deportistas navarros van participando cada vez más en competiciones. Después a las 17 horas, se realizará una demostración de actividades acuáticas con navegación a vela, windsurf, pádel surf y piragüismo. "Los que lo deseen además de observar la demostración podrán probar". La jornada, que se realizará íntegramente en el aparcamiento del pantano, terminará con una actuación musical a cargo de Garufa Tangos, a las 19 horas. Durante todo el día habrá también puestos de productos de los artesanos de Tierras de Iranzu.